Mujeres y sociabilidad laica, 1875-1932

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/131276
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorEspaña y Europa Contemporáneas (EEC)es_ES
dc.contributorInvestigación en Género (IG)es_ES
dc.contributor.authorMoreno-Seco, Mónica-
dc.contributor.authorMira Abad, Alicia-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Humanidades Contemporáneases_ES
dc.date.accessioned2023-01-20T11:23:52Z-
dc.date.available2023-01-20T11:23:52Z-
dc.date.issued2006-
dc.identifier.citationAsparkía. Investigació Feminista. 2006, 17: 61-80es_ES
dc.identifier.issn1132-8231-
dc.identifier.issn2340-4795 (Internet)-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/131276-
dc.description.abstractEste artículo aborda el desigual protagonismo femenino en ámbitos de cultura laica como los movimientos socialista y anarquista, la masonería o el repubiicanismo, a través del estudio de algunas formas de sociabilidad heterodoxa, en concreto el registro de los hijos, los matrimonios y los entierros civiles. Estos ritos son elementos de una forma de vida alternativa a la católica, como actos privados que tenían una proyección pública. La participación de mujeres en estas ceremonias era muy frecuente, en especial en el movimiento obrero. Esta presencia femenina no puede explicarse sólo como aceptación acrítica de los valores de los compañeros varones, sino que, en un contexto de gran presión social sobre la moral y la religiosidad femeninas, debe interpretarse como fruto de la toma de postura de muchas mujeres, identificadas con el laicismo y el progreso, que manifestaban públicamente sus ideales.es_ES
dc.description.abstractThis article deals with the unequal feminine prominente in the field of the secular culture, such as the socialist and anarchist movements, the freernasoruy or the republicanism, through the study of some form of heterodox sociability, specifically the register of the children, the matrirnonies and the civil burials. The rites are elements of an altemative way of life to the catholic one, as private acts with public implication. The participation of women in these ceremonies was very frequent, especially in the labor movement. This feminine presence cannot be explained only as an acritical acceptance of the values of the rnale members, but, in a context of great social pressure on the feminine moral and religiousness, must be interpreted as the fruits of the taking of stands of many women, identified with the laicism and the progress that publicly expressed their ideals.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversitat Jaume I. Instituto Universitario de Estudios Feministas y de Género Purificación Escribanoes_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0es_ES
dc.subjectMujereses_ES
dc.subjectSociabilidades_ES
dc.subjectLaicismoes_ES
dc.subjectCeremonias civileses_ES
dc.subjectHeterodoxiaes_ES
dc.subjectWomenes_ES
dc.subjectSociabilityes_ES
dc.subjectLaicismes_ES
dc.subjectCivil ceremonieses_ES
dc.subjectHeterodoxyes_ES
dc.titleMujeres y sociabilidad laica, 1875-1932es_ES
dc.title.alternativeWomen and secular sociability, 1875-1931es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.relation.publisherversionhttps://www.e-revistes.uji.es/index.php/asparkia/article/view/493es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - EEC - Artículos de Revistas
INV - Investigación en Género - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailMoreno_Abad_2006_Asparkia.pdf8,45 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons