Ámbito de relación entre el poder real y los municipios de la Corona de Aragón durante la época foral moderna

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/131247
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Ámbito de relación entre el poder real y los municipios de la Corona de Aragón durante la época foral moderna
Autor/es: Bernabé Gil, David
Grupo/s de investigación o GITE: El Siglo XVIII Español. Monarquía e Iglesia
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Historia Medieval, Historia Moderna y Ciencias y Técnicas Historiográficas
Palabras clave: Austrias | Corona de Aragón | Municipio | Oficiales reales | Crown of Aragon | Municipality | Royal officials
Fecha de publicación: 2006
Editor: Universitat de València
Cita bibliográfica: Estudis. Revista de Historia Moderna. 2006, 32: 49-72
Resumen: La gobernación efectiva de los territorios que integraban la monarquía hispánica descansaba en gran medida en la operatividad de las diversas vías de comunicación establecidas entre el centro y la periferia. En este contexto temático, se tratará de esbozar aquí un breve recorrido por los distintos cauces a través de los cuales se desenvolvían las relaciones entre la administración real y la municipal, en el ámbito de la Corona de Aragón durante la época de los Austrias. Más allá de las diferencias y peculiaridades propias de cada reino, se ha primado un enfoque que, a partir de las similitudes institucionales, trate de dar cuenta de los rasgos que caracterizaban los diversos marcos de relación en su funcionamiento ordinario; en gran medida, casi inexplorados por la historiografía. De entre ellos, se hace una especial mención a la actividad desplegada en el entorno del monarca por los síndicos y embajadores municipales, a las tensiones generadas por los oficiales del sistema de la Gobernación y los bailes locales, así como al papel de los distintos jueces de comisión enviados a los municipios. | The effective government of the territories that integrated the Hispanic monarchy rested to a great extent in the operativity of the diverse routes of communication established between the court and the country. Against Chis thematic background, we will outline here a brief mute by the different channels through which the relations between the royal and the municipal administration developed, in the Crown of Aragón during the time of the Austrias. Beyond the differences and own peculiarities of each kingdom, primate has itself an approach that, from the institutional similarities, tries to give account of the features that characterized the diverse marks of relation in their ordinary functioning; to a great extent, almost unexplored by the historiography. Of among them, a special mention to the unfolded activity in the environment of the monarch by the municipal receivers and ambassadors, to the tensions generated by the officials of the system of the Gobernación and the local bailes, as well as to the role of the different judges of commission becomes sent to the municipalities.
URI: http://hdl.handle.net/10045/131247
ISSN: 0210-9093
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: © Universitat de València
Revisión científica: si
Versión del editor: http://hdl.handle.net/10550/34409
Aparece en las colecciones:INV - EMI-XVIII-Monarquía - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailBernabe-Gil_2006_Estudis.pdf2,35 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.