Recuerdos de una vida: autobiografía, exilio e identidad en Memoria de la melancolía de María Teresa León

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/131091
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Recuerdos de una vida: autobiografía, exilio e identidad en Memoria de la melancolía de María Teresa León
Título alternativo: Memories of a life: autobiography, exile, and identity in Memoria de la melancolía by María Teresa León
Autor/es: García Davó, Celia
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura
Palabras clave: María Teresa León | Generación del 27 | Memoria de la melancolía | Exilio | Mujer | Autobiografía | Identidad femenina | Generation of ‘27 | Exile | Women | Autobiography | Female identity
Fecha de publicación: 2022
Editor: Revista Úrsula
Cita bibliográfica: Úrsula. 2022, 6: 44-58
Resumen: Como es sabido, la Guerra Civil española supuso la expatriación de numerosos intelectuales del bando republicano y el inicio de un largo exilio del que muchos no regresaron. De aquella trágica experiencia se enriqueció notablemente la tradición autobiográfica española, pues dicha emigración propició la producción de una cantidad ingente de obras testimoniales que reflejan las vivencias de sus autores antes, durante y después del conflicto. En este artículo estudiamos la autobiografía de María Teresa León, Memoria de la melancolía (1970), tomando como eje de nuestro análisis la relación entre el género autobiográfico y la identidad femenina. Así, desde la perspectiva de género, pretendemos contribuir al estudio del corpus memorialístico de la generación del 27, el cual conocemos fundamentalmente en clave masculina. | As is well known, the Spanish Civil War led to the expatriation of numerous Republican intellectuals and the beginning of a long exile from which many never returned. The Spanish autobiographical tradition was greatly enriched by this tragic experience, since this diaspora led to the production of a huge number of testimonial works that reflected on the experiences of their authors before, during and after the conflict. In this article, we shall study María Teresa León’s autobiography, Memoria de la melancolía (1970), establishing as the core of our analysis the relationship between the autobiographical genre and the female identity. Thus, we intend to contribute to the study of the autobiographical writings of the Generation of ’27, which we mainly know from a male perspective.
URI: http://hdl.handle.net/10045/131091
ISSN: 2659-9104
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
Revisión científica: si
Versión del editor: https://revistaursula.com/numero-6-viajes-migraciones-y-exilios-en-la-literatura-en-espanol
Aparece en las colecciones:Personal Investigador sin Adscripción a Grupo

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailGarcia-Davo_2022_Ursula.pdf296,17 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons