Ansiedad escolar y rendimiento académico en universitarios

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/131011
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorInvestigación en Inteligencias, Competencia Social y Educación (SOCEDU)es_ES
dc.contributorKinesiología y Neuromotricidad: Juego, Desarrollo y Aprendizaje Motor (KINEJUDAM)es_ES
dc.contributorHabilidades, Competencias e Instrucciónes_ES
dc.contributor.authorCrespo, Andrea-
dc.contributor.authorMartínez-Monteagudo, Mari Carmen-
dc.contributor.authorAparisi, David-
dc.contributor.authorGarcía Muñoz, Daniel-
dc.contributor.authorPerez-Soto, Natalia-
dc.contributor.authorPoveda Brotons, Rosa-
dc.contributor.authorDelgado, Beatriz-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Psicología Evolutiva y Didácticaes_ES
dc.date.accessioned2023-01-12T12:52:05Z-
dc.date.available2023-01-12T12:52:05Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationCrespo, Andrea, et al. "Ansiedad escolar y rendimiento académico en universitarios". En: Satorre Cuerda, Rosana (coord.). Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2021-22 = Memòries del Programa de Xarxes de investigació en docència universitària. Convocatòria 2021-22. Alacant: Universitat d’Alacant, 2022. ISBN 978-84-09-45382-5, pp. 1759-1760es_ES
dc.identifier.isbn978-84-09-45382-5-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/131011-
dc.description.abstractLa ansiedad o fobia escolar se conceptualiza como un conjunto desadaptativo de respuestas de ansiedad ante situaciones escolares, con graves implicaciones en el desarrollo académico, social y emocional del alumno. El alumnado con ansiedad escolar no acude a un elevado número de clases, lo que supone una pérdida de oportunidades de adquisición de conocimientos académicos. Teniendo en cuenta las consecuencias negativas provocadas por la ansiedad escolar y la escasa visibilidad y evidencia científica previa con respecto a esta problemática en el ámbito universitario, la presente investigación pretende ofrecer respuestas sobre la relación entre la ansiedad escolar y el rendimiento académico en una amplia muestra de alumnado universitario. Así, el objetivo de este estudio fue analizar si existían diferencias en ansiedad escolar entre estudiantes con éxito y fracaso escolar, así como examinar la capacidad predictiva de la ansiedad escolar sobre el rendimiento académico de los alumnos. la muestra final estuvo compuesta por 1041 estudiantes universitarios (329 hombres; 31.6% y 712 mujeres; 68.4%) matriculados en los distintos cursos del grado de Maestro de Educación Primaria (n = 659) y grado de Maestro en Educación Infantil (n = 382). La edad de los participantes osciló entre los 18 y 49 años (Medad = 21.56, DE = 7.56). Se les administró de forma colectiva el Inventario de Ansiedad Escolar – Universitarios (IAES-U; García-Fernández, e Inglés, 2018; adaptación de Martínez-Monteagudo, 2018) y se recogió la nota media obtenida en la última evaluación del mismo curso académico en que se llevó a cabo la administración del IAES. Los resultados mostraron como los alumnos con un bajo rendimiento académico, comparados a los alumnos con alto rendimiento, presentaron puntuaciones significativamente más elevadas en ansiedad ante el fracaso y la ansiedad ante la evaluación social. En la misma línea, el análisis de regresión logística señaló la capacidad predictiva de la ansiedad escolar sobre el rendimiento académico de los alumnos universitarios, de forma que la probabilidad de presentar bajo rendimiento académico era superior en los alumnos que presentaban alta ansiedad ante el fracaso y alta ansiedad ante la evaluación social. En general, estos resultados apoyan los hallados en investigaciones previas, los cuales indican un menor rendimiento académico de los alumnos que presentan alta ansiedad. No obstante, teniendo en cuenta los resultados hallados y la evidencia científica previa, parece que únicamente algunas variables situacionales (ansiedad ante el fracaso y ansiedad ante la evaluación social) confirmarían esta teoría con respecto a la ansiedad escolar. Las implicaciones prácticas de los resultados son discutidas.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversitat d’Alacantes_ES
dc.rights© De l’edició: Rosana Satorre Cuerda, Asunción Menargues Marcilla, Rocío Díez Ros & Neus Pellin Buades; del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Universitat d’Alacantes_ES
dc.subjectAnsiedad escolares_ES
dc.subjectRendimiento académicoes_ES
dc.subjectUniversitarioses_ES
dc.titleAnsiedad escolar y rendimiento académico en universitarioses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/130244es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - SOCEDU - Capítulos de Libros
INV - Habilidades, Competencias e Instrucción - Capítulos de Libros
INV - KINEJUDAM - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailMemories-Xarxes-ICE-2021-22_113.pdf1,03 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.