La internacionalización de la investigación española en comunicación a través del Programa Horizonte 2020

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/130627
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorMéndez-Majuelos, Inés-
dc.contributor.authorOlivares-García, Francisco-J.-
dc.contributor.authorRomán-San-Miguel, Aránzazu-
dc.date.accessioned2022-12-22T09:29:56Z-
dc.date.available2022-12-22T09:29:56Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationRevista Mediterránea de Comunicación. 2023, 14(1): 263-277. https://doi.org/10.14198/MEDCOM.23098es_ES
dc.identifier.issn1989-872X-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/130627-
dc.description.abstractIntroducción. Este trabajo analiza la participación de los investigadores españoles que desarrollan su trabajo en el ámbito de la comunicación, en el programa de investigación europea, Horizonte 2020. Metodología. Se procede a un estudio cualitativo y cuantitativo de los datos accesibles en CORDIS, la web de la Comisión Europea, para el programa Horizonte 2020. Para alcanzar este fin se han tratado los datos con los recursos que ofrece la gestión de datos de Excel, así como el análisis de datos del programa Tableau. Resultados. Los datos muestran cómo los investigadores españoles empiezan a tener una significativa presencia internacional tanto en programas dirigidos a las áreas de ciencias sociales y humanidades, como en otros más orientados a la ciencia básica y aplicada. Se observa que esta participación es tanto como coordinadores de las propuestas, como participantes o socios de un consorcio. Conclusiones. Las conclusiones obtenidas constatan la capacidad de internacionalización a lo largo de los últimos siete años de, en primer lugar, los estudios sobre comunicación y, en segundo, de los investigadores españoles en esta área de conocimiento.es_ES
dc.description.abstractIntroduction. This paper analyses the participation of Spanish researchers working in the field of Communication in the European research program, Horizon 2020. Methodology. We proceed to a qualitative and quantitative study of the data accessible on CORDIS, the European Commission’s website, for the Horizon 2020 program. To this end, the data have been processed with the resources offered by Excel data management and Tableau data analysis. Results. The data show how Spanish researchers are beginning to have a significant international presence both in programs aimed at the areas of social sciences and humanities, as well as in others more oriented towards basic and applied science. It is observed that this participation is both as coordinators of the proposals and as participants or partners in a consortium. Conclusions. The conclusions obtained confirm the capacity for internationalization over the last seven years, firstly, of Communication studies and, secondly, of Spanish researchers in this area of knowledge.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.languageeng-
dc.publisherUniversidad de Alicante. Grupo de Investigación Comunicación y Públicos Específicos (COMPUBES)es_ES
dc.rights© 2023 Inés Méndez-Majuelos, Francisco-J. Olivares-García, Aránzazu Román-San-Miguel. Distribuido bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0es_ES
dc.subjectEspacio Europeo de Investigaciónes_ES
dc.subjectHitos en Investigaciónes_ES
dc.subjectHorizonte Europaes_ES
dc.subjectInnovación en comunicaciónes_ES
dc.subjectI+D+ies_ES
dc.subjectMeta-investigaciónes_ES
dc.subjectEuropean Research Areaes_ES
dc.subjectHorizon Europees_ES
dc.subjectInnovation in Communicationes_ES
dc.subjectMeta-researches_ES
dc.subjectMilestones in Researches_ES
dc.titleLa internacionalización de la investigación española en comunicación a través del Programa Horizonte 2020es_ES
dc.title.alternativeThe internationalization of Spanish Communication Research through Horizon 2020 Programes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.14198/MEDCOM.23098-
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.14198/MEDCOM.23098es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:Revista Mediterránea de Comunicación - 2023, Vol. 14, N. 1

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailReMedCom_14_01_18_ES.pdfEspañol769,87 kBAdobe PDFAbrir Vista previa
ThumbnailReMedCom_14_01_18_EN.pdfEnglish766,89 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons