La fotografía como herramienta didáctica para el aprendizaje histórico

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/130485
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorGrupo de investigación en Igualdad, Género y Educación (IGE)es_ES
dc.contributorPoder Público, Sociedad y Cultura en el Reino de Valencia, ss. XIII-XVes_ES
dc.contributorGeografía Humanaes_ES
dc.contributor.authorBlanes Mora, Rubén-
dc.contributor.authorPonsoda López de Atalaya, Santiago-
dc.contributor.authorSánchez Juan, Alberto-
dc.contributor.authorMoreno Vera, Juan Ramón-
dc.contributor.authorGarrigós Aunión, Ariadna-
dc.contributor.authorCastillo Álvarez, Domingo-
dc.contributor.authorPla Peidró, Lourdes-
dc.contributor.authorDiez Ros, Rocío-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicases_ES
dc.date.accessioned2022-12-19T12:05:10Z-
dc.date.available2022-12-19T12:05:10Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationBlanes Mora, Rubén, et al. "La fotografía como herramienta didáctica para el aprendizaje histórico". En: Satorre Cuerda, Rosana (coord.). Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2021-22 = Memòries del Programa de Xarxes de investigació en docència universitària. Convocatòria 2021-22. Alacant: Universitat d’Alacant, 2022. ISBN 978-84-09-45382-5, pp. 785-801es_ES
dc.identifier.isbn978-84-09-45382-5-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/130485-
dc.description.abstractLa imagen fotográfica está posicionándose en un nuevo espacio de reflexión, siendo estudiado desde diversas disciplinas, lo que supone seguir indagando en el complejo fenómeno de la visualidad. Así, la investigación que planteamos se circunscribe al campo de la formación docente y se ha llevado a cabo en la asignatura Didáctica de las Ciencias Sociales: Historia del Grado en Maestro en Educación Primaria de la Universidad de Alicante, durante el curso 2021/2022, con el objetivo de conocer la utilidad, y por otro lado, la motivación, de los futuros maestros y maestras en cuanto a las posibilidades educativas de la fotografía en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la historia. Para ello, se ha confeccionado un cuestionario en escala Likert, respondido de manera voluntaria una vez realizada dicha experiencia, así como una serie de preguntas abiertas. Una primera aproximación a los resultados nos permite señalar que la fotografía ha sido considerada como un recurso útil y motivador para la enseñanza de la historia. En nuestro mundo visual, el aprendizaje histórico a través de la imagen fotográfica afianza la adquisición de una serie de competencias que son, sin duda alguna, fundamentales para el profesorado, y, por descontado, para el alumnado del presente.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversitat d’Alacantes_ES
dc.rights© De l’edició: Rosana Satorre Cuerda, Asunción Menargues Marcilla, Rocío Díez Ros & Neus Pellin Buades; del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Universitat d’Alacantes_ES
dc.subjectDidáctica de la historiaes_ES
dc.subjectFotografíaes_ES
dc.subjectEducación Superiores_ES
dc.subjectPensamiento históricoes_ES
dc.titleLa fotografía como herramienta didáctica para el aprendizaje históricoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/130244es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:INV - IGE - Capítulos de Libros
INV - PSOCU - Capítols de Llibres
INV - GH - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailMemories-Xarxes-ICE-2021-22_043.pdf1,16 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.