Turismo sostenible y sensibilización medioambiental en el Grado de Turismo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/130337
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorGeografía Humanaes_ES
dc.contributorPlanificación y Gestión Sostenible del Turismoes_ES
dc.contributorMedio, Sociedad y Paisaje (MedSPai)es_ES
dc.contributor.authorEspinosa Seguí, Ana-
dc.contributor.authorCortés-Samper, Carlos-
dc.contributor.authorIvars-Baidal, Josep-
dc.contributor.authorLarrosa Rocamora, José Antonio-
dc.contributor.authorLópez-Jiménez, Juan-
dc.contributor.authorNavalón-García, Rosario-
dc.contributor.authorRamon-Morte, Alfredo-
dc.contributor.authorSuch Climent, María Paz-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Geografía Humanaes_ES
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Físicaes_ES
dc.date.accessioned2022-12-14T12:55:43Z-
dc.date.available2022-12-14T12:55:43Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationEspinosa Seguí, Ana, et al. "Turismo sostenible y sensibilización medioambiental en el Grado de Turismo". En: Satorre Cuerda, Rosana (coord.). Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2021-22 = Memòries del Programa de Xarxes de investigació en docència universitària. Convocatòria 2021-22. Alacant: Universitat d’Alacant, 2022. ISBN 978-84-09-45382-5, pp. 225-237es_ES
dc.identifier.isbn978-84-09-45382-5-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/130337-
dc.description.abstractLa red Turismo sostenible y sensibilización medioambiental en el Grado de Turismo está formada por un conjunto de profesores de los departamentos de Geografía de la Universidad de Alicante. Desde su inicio, el objetivo de esta red ha sido sistematizar los contenidos sobre el turismo sostenible que se imparten en todas las asignaturas de base geográfica del Grado en Turismo y concienciar al alumnado de este grado sobre la importancia de implementar acciones de ahorro energético y sostenibles en su vida universitaria, pero también extra universitaria. Con el objetivo de conocer mejor las necesidades y expectativas de nuestro alumnado sobre el tema que vamos a tratar, este curso académico se ha realizado un curso de formación asociado a la realización de un reto de consumo sostenible.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversitat d’Alacantes_ES
dc.rights© De l’edició: Rosana Satorre Cuerda, Asunción Menargues Marcilla, Rocío Díez Ros & Neus Pellin Buades; del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Universitat d’Alacantes_ES
dc.subjectConsumo sosteniblees_ES
dc.subjectTurismo sosteniblees_ES
dc.subjectReto educativoes_ES
dc.subjectHuella de carbonoes_ES
dc.subjectImpacto del consumoes_ES
dc.titleTurismo sostenible y sensibilización medioambiental en el Grado de Turismoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/130244es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - GECOTEMI - Capítulos de Libros
INV - PGST - Capítulos de Libros
INV - MedSPai - Capítulos de Libros
INV - GH - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailMemories-Xarxes-ICE-2021-22_012.pdf1,08 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.