Tres Seminarios españoles del Setecientos: Reformismo, Ilustración y Liberalismo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/130146
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Tres Seminarios españoles del Setecientos: Reformismo, Ilustración y Liberalismo
Título alternativo: Three Spanish Seminars in the Eighteenth Century: Reformism, Enlightenment and Liberalism
Autor/es: Mas Galvañ, Cayetano
Grupo/s de investigación o GITE: El Siglo XVIII Español. Monarquía e Iglesia | Grupo de Investigación en Historia y Clima
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Historia Medieval, Historia Moderna y Ciencias y Técnicas Historiográficas
Palabras clave: Iglesia católica | España | Siglo XVIII | Seminarios Conciliares | Orihuela | Murcia | Salamanca | Regalismo | Ilustración | Liberalismo | Reformas | Educación superior | Catholic church | Spain | Eighteenth century | Tridentins Seminars | Regalism | Enlightenment | Liberalism | Reforms | Higher education
Fecha de publicación: 2004
Editor: Universidad Complutense de Madrid
Cita bibliográfica: Cuadernos de Historia Moderna. Anejos. 2004, 3: 163-200
Resumen: En este trabajo se efectúa una aproximación general a los Seminarios Conciliares españoles del siglo XVIII, centrada en el análisis de tres de los casos más significativos: los de Orihuela (como expresión del reformismo anterior a la introducción de las corrientes ilustradas), Murcia (como ejemplo de la difusión de tales corrientes) y Salamanca (como modelo normativo). Por este medio, se pone de manifiesto la importancia que los Seminarios tuvieron como vía de renovación de los estudios superiores (no sólo eclesiásticos), y sus vinculaciones con las estrategias adoptadas por la política regalista. | In this work a general approach is made to the Tridentins Spanish Seminars of the XVIII Century, focused in the analysis of three of the most significant cases: those of Orihuela (as expression of the reformism previous to the introduction of Enlightenment currents), Murcia (as an example of the diffusion of such a kind currents) and Salamanca (like a normative example). Under this perspective, it is shown the importance that Seminars had as a way of renovation of higher studies (not only the ecclesiastical ones), and their links with the strategies adopted by the regalism politic.
URI: http://hdl.handle.net/10045/130146
ISBN: 84-95215-92-6
ISSN: 0214-4018 | 1988-2475 (Internet)
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0)
Revisión científica: si
Versión del editor: https://revistas.ucm.es/index.php/CHMO/article/view/CHMO0404220163A
Aparece en las colecciones:INV - EMI-XVIII-Monarquía - Artículos de Revistas
INV - HYC - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailMas_2004_CuadHistModernaAnejos.pdf191,39 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons