Proyecto europeo y opinión pública: las raíces de un creciente desencuentro

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/130106
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorCátedra Jean Monnet de Historia e Instituciones de la Europa Comunitariaes_ES
dc.contributor.authorForner Muñoz, Salvador-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Humanidades Contemporáneases_ES
dc.date.accessioned2022-12-05T10:08:59Z-
dc.date.available2022-12-05T10:08:59Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.citationHistoria y Política. 2009, 21: 95-115es_ES
dc.identifier.issn1575-0361-
dc.identifier.issn1989-063X (Internet)-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/130106-
dc.description.abstractLa situación de incertidumbre institucional abierta en la Unión Europea tras el fiasco del Tratado Constitucional en los referendos de ratificación de Francia y Holanda de 2005 ha supuesto una profunda crisis del proyecto de integración tal como se estaba impulsando desde finales del pasado siglo, especialmente por el denominado «eje franco-alemán». Los primeros síntomas de la incubación de dicha crisis se detectaron ya en el proceso de ratificación del Tratado de la Unión Europea, en lo que significó el inicio de un creciente distanciamiento entre la opinión pública de algunos de los más importantes países comunitarios y el proyecto de integración europea. En este trabajo se analizan algunas de las causas de ese distanciamiento y la estrecha correlación del mismo con las divergencias de las elites políticas europeas en la definición de un proyecto vertebrador para una Europa en la que conviven muy distintas tradiciones y culturas políticas cuyos contrastes se han acentuado con las recientes ampliaciones a los países del antiguo bloque comunista.es_ES
dc.description.abstractThe institutional uncertainty ensuing on the fiasco of the Constitutional Treaty and its ratification referendums in France and the Netherland in 2005 has triggered a deep crisis in the integration project. Above all, this has affected the kind of treaty put forward since the end of the last century, especially by what has become known as the French-German Axis. The first symptoms of the coming crisis were detected in the process of ratifying the European Union Treaty, as the distance grew between the public opinion in some of the biggest Community members and the European integration project. This article analyses some of the causes for this distance and the close correlation it has with divergences between the European political élites in their definition of the project that should serve as a backbone for Europe, in which many different political cultures and traditions coexist, whose contrasts have been accentuated with recent enlargements to the countries from the old Communist block.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherCentro de Estudios Políticos y Constitucionaleses_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0es_ES
dc.subjectUnión Europeaes_ES
dc.subjectOpinión públicaes_ES
dc.subjectEurobarómetroes_ES
dc.subjectEuropean Uniones_ES
dc.subjectPublic opiniones_ES
dc.subjectEurobarometeres_ES
dc.titleProyecto europeo y opinión pública: las raíces de un creciente desencuentroes_ES
dc.title.alternativeThe European project and public opinion: the roots of a widening gapes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.relation.publisherversionhttps://recyt.fecyt.es/index.php/Hyp/article/view/44505es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - Cátedra Jean Monnet - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailForner_2009_HistPolit.pdf269,67 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons