«Encontradas correspondencias»: sor Juana Inés de la Cruz en una minificción de Cecilia Eudave

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/129956
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: «Encontradas correspondencias»: sor Juana Inés de la Cruz en una minificción de Cecilia Eudave
Título alternativo: «Encontradas correspondencias»: Sor Juana Inés de la Cruz in a Cecilia Eudave’s Minifiction
Autor/es: Valero Juan, Eva
Grupo/s de investigación o GITE: Corrientes Estéticas en la Literatura Española e Hispanoamericana
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura
Palabras clave: Sor Juana Inés de la Cruz | Cecilia Eudave | Recuperaciones del mundo colonial | Minificción | Recoveries of the colonial world | Minifiction
Fecha de publicación: 28-nov-2022
Editor: Universidad de Sevilla
Cita bibliográfica: Atalanta. Revista de las Letras Barrocas. 2022, 10(2): 183-207. https://doi.org/10.14643/102I
Resumen: En este trabajo se analiza una nueva versión literaria de Sor Juana, en concreto la realizada por la narradora mexicana Cecilia Eudave, quien en el año 2010 publicó el cuento titulado «Epístolas», dentro del libro de relatos Técnicamente humanos y otras historias extraviadas, recientemente reelaborado en una de sus minificciones, bajo el título «Epístola», publicada en el libro Miradas a otros mundos. Lo prehispánico y virreinal desde la minificción de autoras mexicanas (2021). El artículo parte de una introducción a las recuperaciones literarias de la poeta novohispana realizadas desde el siglo XX hasta la actualidad para centrarse en el análisis concreto de dicha minificción. En tal análisis surgen claves literarias principales de la propia Eudave en su recuperación de Sor Juana, sus influencias literarias principales, y referencias mitológicas que dialogan con las mismas. En este diálogo se convocan asimismo voces principales de la crítica literaria sorjuanesca, que iluminan aspectos relevantes del microrrelato. | This paper analyzes a new literary version of Sor Juana, specifically the one carried out by the Mexican narrator Cecilia Eudave, who in 2010 published the story entitled «Epístolas», within the book of short stories Técnicamente humanos y otras historias extraviadas, recently reworked in one of his minifictions, under the title «Epístola», published in the book Miradas a otros mundos. Lo prehispánico y virreinal desde la minificción de autoras mexicanas (2021). The article starts from an introduction to the literary recoveries of the Novohispanic poet made from the 20th century to the present to focus on the specific analysis of said minifiction. In such analysis, the main literary keys of Eudave herself emerge in her recovery of Sor Juana, her main literary influences, and mythological references that dialogue with them. In this dialogue, the main voices of Sor Juana’s literary criticism are also summoned, which illuminate relevant aspects of the short story.
URI: http://hdl.handle.net/10045/129956
ISSN: 2340-1176
DOI: 10.14643/102I
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: https://doi.org/10.14643/102I
Aparece en las colecciones:INV - CELEH - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailValero_2022_Atalanta.pdf396 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons