Leyendo los Quarenta cantos de Alonso de Fuentes: materialidad y estructura de la editio princeps de 1550

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/129714
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Leyendo los Quarenta cantos de Alonso de Fuentes: materialidad y estructura de la editio princeps de 1550
Autor/es: Dumanoir, Virginie
Palabras clave: Romancero | Siglo XVI | Alonso de Fuentes | Imprenta | Historia | Spanish Ballads | 16th century | Print | History
Fecha de publicación: 10-jun-2021
Editor: Presses universitaires du Midi
Cita bibliográfica: Criticón. 2021, 141: 221-247. https://doi.org/10.4000/criticon.19473
Resumen: En 1550 fue impresa en Sevilla, en el taller de Dominico de Robertis, la primera edición de los Quarenta cantos de diuersas y peregrinas historias, declarados y moralizados por el magnifico cauallero Alonso de Fuentes. El estudio de la materialidad y de la estructura de la editio princeps de 1550, a partir de tres ejemplares conservados —dos de la BNE de Madrid y uno de la BnF de París—, lleva a interrogar las tensiones observables entre las obligaciones sociales, la moda del Romancero, el gusto por la Historia, las ambiciones culturales y los imperativos de la fe. Detrás de la evidencia de una forma simbólicamente armoniosa que prioriza la Biblia, el examen de la estructura de los Quarenta cantos revela desequilibrios a favor de la historia romana, y las imperfecciones materiales denuncian cierta urgencia, la de ofrecer al público culto de Sevilla de mediados del siglo xvi, un producto editorial capaz de promover el ya antiguo pero muy de moda «canto o romance», como fuente de una reflexión histórica y moral. | En 1550 fut imprimée à Séville, dans l’atelier de Dominico de Robertis, la première édition des Quarenta cantos de diuersas y peregrinas historias, declarados y moralizados por el magnifico cauallero Alonso de Fuentes. L’étude de la matérialité et de la structure de l’editio princeps de 1550, à partir des trois exemplaires conservés —deux de la BNE de Madrid et un de la Bnf de Paris—, conduit à interroger les tensions observables entre les obligations sociales, la mode du Romancero, le goût pour l’Histoire, les ambitions culturelles et les impératifs de la foi. Au-delà de l’évidence d’une forme symboliquement harmonieuse qui fait de la Bible une priorité, l’examen de la structure des Quarenta cantos révèle des déséquilibres en faveur de l’histoire romaine. Les imperfections matérielles dénoncent par ailleurs une forme d’urgence, celle d’offrir au public cultivé de la Séville du milieu du xvie siècle un produit éditorial capable de promouvoir le chant ou romance, déjà ancien, mais très à la mode, comme source d’une réflexion à la fois historique et morale. | In 1550 was printed in Seville, by Dominico de Robertis, the first edition of the Quarenta cantos de diuersas y peregrinas historias, declarados y moralizados por el magnifico cauallero Alonso de Fuentes. The analysis of the materiality and structure of the editio princeps of 1550, based on three preserved copies —two from the BNE in Madrid and one from the BnF in Paris— leads to questioning the observable tensions between social obligations, Romancero fashion, taste for History, cultural ambitions and imperatives of faith. Behind the evidence of a symbolically harmonious form that prioritizes the Bible, the examination of the structure of the Quarenta cantos reveals imbalances in favor of Roman history, and the material imperfections denounce a certain urgency, that of offering to the cultured public of mid-16th century Seville, an editorial product capable of promoting the already old but very fashionable «canto o romance», as a source for an historical and moral reflection.
Patrocinador/es: Este trabajo se enmarca en el proyecto Cancionero, Romancero y Fuentes Impresas del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (FFI2017-86313-P), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), cuyo investigador principal es Josep Lluís Martos.
URI: http://hdl.handle.net/10045/129714
ISSN: 2272-9852
DOI: 10.4000/criticon.19473
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Criticòn está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Revisión científica: si
Versión del editor: https://doi.org/10.4000/criticon.19473
Aparece en las colecciones:Proyecto de I+D+i Cancionero, romancero y fuentes impresas (FFI2017-86313-P)

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailDumanoir_2021_Criticon_Leyendo-Quarenta-Cantos.pdf339,24 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons