El género y el curso académico como predictores de las atribuciones en lectura y matemáticas en estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/129640
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: El género y el curso académico como predictores de las atribuciones en lectura y matemáticas en estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria
Título alternativo: Gender and grade level as predictors of attributions in reading and mathematics in students of Compulsory Secondary Education
Autor/es: Inglés, Cándido J. | Díaz Herrero, Ángela | García-Fernández, José Manuel | Ruiz Esteban, Cecilia
Grupo/s de investigación o GITE: Investigación en Inteligencias, Competencia Social y Educación (SOCEDU)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica
Palabras clave: Adolescencia | Atribuciones causales académicas | Lectura | Matemáticas | Género | Curso | Adolescence | Academic causal attributions | Reading | Mathematics | Gender | Grade
Fecha de publicación: may-2011
Editor: Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones
Cita bibliográfica: Anales de Psicología. 2011, 27(2): 381-388
Resumen: Este estudio analizó el papel predictivo del género y curso académico sobre las autoatribuciones académicas en lectura y matemáticas. La Sydney Attribution Scale (SAS) fue administrada a 2.022 estudiantes de 1º a 4º de ESO. Los análisis de regresión logística indicaron que el género y el curso fueron predictores estadísticamente significativos de las auto-atribuciones académicas, aunque los resultados variaron para cada una de las escalas de la SAS. Los resultados revelaron que las atribuciones causales fueron diferentes en los chicos y las chicas dependiendo del área de contenido académico. Los chicos mostraron un estilo atribucional más positivo en matemáticas mientras que las chicas presentaron autoatribuciones académicas más positivas en lectura. Además, se observó que en los cursos superiores, tanto los chicos como las chicas, atribuyen en mayor medida sus fracasos en lectura y matemáticas a causas internas. | This study analyzed the predictive role of the gender and grade level on academic self-attributions in language and mathematics. The Sydney Attribution Scale (SAS) was administered to 2,022 students from grades 7 to 10. Logistic regression analyses indicated that gender and grade were statistically significant predictors of academic self-attributions, although the results varied for each of the scales of the SAS. The results showed that the causal attributions were different in boys and girls de-pending on the academic content area. The boys showed a more positive attributional style in mathematics while girls showed more positive academic self-attributions in reading. It was also noted that in the higher grades, both boys and girls, further attributed their failures in reading and math to internal causes.
URI: http://hdl.handle.net/10045/129640
ISSN: 0212-9728 | 1695-2294 (Internet)
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: https://revistas.um.es/analesps/article/view/123001
Aparece en las colecciones:INV - SOCEDU - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailIngles_etal_2011_AnPsicologia.pdf235,04 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons