El paleoceno de la Alta Cadena (Subbetico Interno, Cordillera Betica) implicaciones en la evolución geodinamica del paleomargen sud-iberico

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/129524
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: El paleoceno de la Alta Cadena (Subbetico Interno, Cordillera Betica) implicaciones en la evolución geodinamica del paleomargen sud-iberico
Autor/es: Alcalá, Francisco J. | López-Galindo, Alberto | Martín-Martín, Manuel
Grupo/s de investigación o GITE: Evolución Geodinámica de la Cordillera Bética Oriental y de la Plataforma Marina de Alicante
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
Palabras clave: Paleoceno | Estratigrafa secuencial | Mineralogia de arcillas | Evolución geodinámica | Paleocene | Sequencial stratigraphy | Clay mineralogy | Geodinamic evolution
Fecha de publicación: 2002
Editor: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Cita bibliográfica: Estudios Geológicos. 2002, 58(3-4): 75-85. https://doi.org/10.3989/egeol.02583-4112
Resumen: La complejidad estructural de la región de la Alta Cadena (Subbético Interno de la Provincia de Málaga) y la baja calidad de los afloramientos no ha permitido definir formalmente formaciones en los materiales paleocenos de plataforma abierta. No obstante, sí se indican los lugares de mejor exposición de las series, proponiendo una división en dos secuencias deposicionales: Secuencia Deposicional del Paleoceno Inferior (SDPI) y Secuencia Deposicional del Paleoceno Superior (SDPS) que, a su vez, queda dividida en dos parasecuencias (P1 y P2) obtenidas a partir del estudio mineralógico. Se definen estas secuencias a partir del reconocimiento de las superficies de discontinuidad que las delimitan, siendo éstas interpretadas como debidas a procesos tectónicos, en unos casos, o a procesos eustáticos, en otros. Se propone la evolución geodinámica de estos materiales mediante el estudio estratigráfico, mineralógico y análisis sedimentario. De forma complementaria se apuntan las principales características de sus áreas fuente durante este período. | No formal formations have been defined taking into account the structural deformation and low quality of the Paleocene outcroppings open platform sediments from the High Chain area (Interna1 Subbetic, Málaga Province). Nevertheless, the better series are indicated, and a division in two depositional sequences are proposed: Lower Paleocene Depositional Sequence (SDPI) and Upper Paleocene Depositional Sequence (SDPS), the later being sub-divided in two parasequences (P1 and P2) obtained from the clay mineralogy. The sequences have been defined on the basis of unconformity surfaces interpreted as due to tectonic or eustatic processes. It is proposed the geodynamic evolution of this materials belonging to the South-Iberian paleomargen according with stratigraphical, mineralogical and sedimentary analysis data and shows also the main characteristics of source areas during this period.
Patrocinador/es: Este trabajo ha sido realizado con el soporte económico de los proyectos de la DGI BTE2000-0299, HID1999-0205, PB95-1271-C02-01 y el Grupo de la Junta de Andalucía RNM179.
URI: http://hdl.handle.net/10045/129524
ISSN: 0367-0449 | 1988-3250 (Internet)
DOI: 10.3989/egeol.02583-4112
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Revisión científica: si
Versión del editor: https://doi.org/10.3989/egeol.02583-4112
Aparece en las colecciones:INV - GEODIN - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailAlcala-Garcia_etal_2002_EstGeol.pdf672,11 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons