Zoogeographical relationships of the littoral ascidiofauna at the Antarctic Peninsula, in the Scotia Arc and in the Magellan region

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/129517
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Zoogeographical relationships of the littoral ascidiofauna at the Antarctic Peninsula, in the Scotia Arc and in the Magellan region
Título alternativo: Relaciones zoogeográficas de la ascidiofauna litoral en la península Antártica, Arco de Scotia y región Magallánica
Autor/es: Ramos-Esplá, Alfonso A. | Cárcel Román, Juan Alberto | Varela Díaz de Tuesta, María Mercedes
Grupo/s de investigación o GITE: Biología Marina
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Ciencias del Mar y Biología Aplicada
Palabras clave: Ascidians | Antarctic | Scotia Arc | Magellan | Biogeography | Ascidias | Antártida | Arco de Scotia | Magallanes | Biogeografía
Fecha de publicación: 2005
Editor: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Cita bibliográfica: Scientia Marina. 2005, 69(S2): 215-223. https://doi.org/10.3989/scimar.2005.69s2215
Resumen: Three Spanish Antarctic research cruises (Ant-8611, Bentart-94 and Bentart-95) were carried out in the South Shetland Archipelago (Antarctic Peninsula) and Scotia Arc (South Orkney, South Sandwich and South Georgia archipelagos) on the continental shelf and upper slope (10-600 m depth). They have contributed to our knowledge about ascidian distribution and the zoogeographical relationships with the neighbouring areas and the other Subantarctic islands. The distribution of ascidian species suggests that the Scotia Arc is divided into two sectors, the South Orkney Archipelago, related to the Antarctic Province, and the South Georgia Archipelago (probably including the South Sandwich Archipelago), which is intermediate between the Antarctic Province and the Magellan region. | Tres campañas antárticas españolas (Ant-86, Bentart-94 y Bentart-95) en el Archipiélago de las Shetland del Sur (Península Antártica) y Arco de Scotia (Archipiélagos de las Órcadas del Sur, Sandwich del Sur y Georgia del Sur), sobre fondos de la plataforma continental y parte superior del talud (profundidades entre 10 y 600 m), han contribuido a ampliar el conocimiento de la distribución de las ascidias en estas zonas, y sus relaciones biogeográficas con las áreas vecinas y otras islas subantárticas. Desde el punto de vista de la ascidiofauna, el Arco de Scotia se divide en dos sectores, por un lado las Órcadas del Sur más relacionadas con la Provincia Antártica; y por otro el Archipiélago de las Georgias del Sur (y probablemente las islas Sandwich del Sur) que ocupa una posición intermedia entre la Provincia Antártica y la región magallánica.
URI: http://hdl.handle.net/10045/129517
ISSN: 0214-8358 | 1886-8134 (Internet)
DOI: 10.3989/scimar.2005.69s2215
Idioma: eng
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Revisión científica: si
Versión del editor: https://doi.org/10.3989/scimar.2005.69s2215
Aparece en las colecciones:INV - BM - Artículos Científicos / Scientific Papers

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailRamos-Espla_etal_2005_SciMar.pdf148,64 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons