Fábricas diagenéticas asociadas al paleokarst del techo de la Unidad Intermedia del Mioceno de la cuenca de Madrid

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/129513
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorPetrología Aplicadaes_ES
dc.contributor.authorCañaveras, Juan C.-
dc.contributor.authorHoyos, Manuel-
dc.contributor.authorOrdóñez Delgado, Salvador-
dc.contributor.authorCalvo, Jose Pedro-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambientees_ES
dc.date.accessioned2022-11-17T11:06:55Z-
dc.date.available2022-11-17T11:06:55Z-
dc.date.issued1997-
dc.identifier.citationEstudios Geológicos. 1997, 53(5-6): 197-210. https://doi.org/10.3989/egeol.97535-6226es_ES
dc.identifier.issn0367-0449-
dc.identifier.issn1988-3250 (Internet)-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/129513-
dc.description.abstractLos materiales carbonáticos y evaporíticos del techo de la Unidad Intermedia del Mioceno de la Cuenca de Madrid han actuado como soporte de fenómenos de karstificación temprana, cuyo desarrollo ha supuesto un cambio significativo en la evolución del relleno de la cuenca. Dentro de estos materiales se han reconocido carbonatos con fábricas diagenéticas complejas resultado de procesos de diagénesis meteórica superficial. Los procesos predominantes en la evolución diagenética del encajante de la paleokarstificación del techo de la Unidad Intermedia son la dedolomitización y la calcitización/pseudomorfización de yesos. Factores como la composición original del sedimento, la influencia de microorganismos y la hidroquímica de los fluidos diagenéticos han determinado la gran variabilidad de las fábricas diagenéticas reconocidas.es_ES
dc.description.abstractCarbonates and evaporites from the top of the Miocene Intermediate Unit of the Madrid Basin have set as host-rock for early karstification phenomena. The development of these karstic processes imply an important change in the depositional evolution of the basin. In these materials, complex diagenetic fabrics formed as a result of shallow meteoric diagenetic processes have been recognized, being dedolomitization and calcitization of gypsums the main diagenetic processes that affected the top of the Miocene Intermediate Unit. The high variability of diagenetic fabrics is thought to be mainly influenced by the original composition of sediments, the activity of microorganisms and the chemistry of diagenetic waters.es_ES
dc.description.sponsorshipEste trabajo ha sido financiado por los Proyectos PB89-0032 y PB89-0047 de la DGICYT. Forma parte de la Terrestrial Carbon Commission de INQUA y del Proyecto 379 (Karst processes and the carbon cycle) del PICG.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherConsejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)es_ES
dc.rightsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.es_ES
dc.subjectDedolomitizaciónes_ES
dc.subjectCalcitizaciónes_ES
dc.subjectDiagénesis meteóricaes_ES
dc.subjectPaleokarstes_ES
dc.subjectMiocenoes_ES
dc.subjectCuenca de Madrides_ES
dc.subjectDedolomitizationes_ES
dc.subjectCalcitizationes_ES
dc.subjectMeteoric diagenesises_ES
dc.subjectPaleokarstes_ES
dc.subjectMiocenees_ES
dc.subjectMadrid Basines_ES
dc.titleFábricas diagenéticas asociadas al paleokarst del techo de la Unidad Intermedia del Mioceno de la cuenca de Madrides_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.3989/egeol.97535-6226-
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.3989/egeol.97535-6226es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - PETRA - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailCanaveras_etal_1997_EstGeol.pdf2,1 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons