Cómo acreditar intérpretes a través de la traducción: análisis crítico de la acreditación profesional de intérpretes jurídicos en España

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/129478
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorLaboratorio para la Observación General de Oradores e Intérpretes (LOGOI)es_ES
dc.contributorINTERCULTURALIDAD, COGNICIÓN, INTERPRETACIÓN, TRADUCCIÓN Y ORGANIZACIÓN de la interacción comunicativa (INCOGNITO)es_ES
dc.contributor.authorOrtega-Herráez, Juan-Miguel-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Traducción e Interpretaciónes_ES
dc.date.accessioned2022-11-15T12:45:32Z-
dc.date.available2022-11-15T12:45:32Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.citationTRANS. Revista de Traductología. 2011, 15: 131-153. https://doi.org/10.24310/TRANS.2011.v0i15.3207es_ES
dc.identifier.issn1137-2311-
dc.identifier.issn2603-6967 (Internet)-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/129478-
dc.description.abstractEl proceso de profesionalización de la traducción y de la interpretación en los servicios públicos se ha venido asociando en numerosos países a los sistemas de acreditación existentes. De esta forma las autoridades competentes establecen las cualificaciones académicas de acceso a la profesión, así como las destrezas y competencias con que han de contar los profesionales que deseen prestar sus servicios en este ámbito. En el presente artículo se presentará un análisis crítico de los sistemas de acreditación profesional de intérprete jurídico en España (intérpretes jurados e intérpretes judiciales y policiales en plantilla). Este análisis partirá de una serie de consideraciones que la bibliografía especializada resalta respecto de la evaluación de la competencia traductora ya que, como se podrá comprobar, estos sistemas de acreditación en España, giran, fundamentalmente, en torno a ejercicios de traducción.es_ES
dc.description.abstractIn numerous countries professionalization in the field of public service translation and interpretation has been linked to the existing accreditation practices. This is how the authorities establish the academic requirements to enter the profession, in addition to the skills and competences that any professional wishing to work in this field must possess. In this article a critical analysis of the professional accreditation systems that exist in Spain for legal interpreters (both sworn interpreters and staff court and police interpreters) is presented. This analysis will be carried out on the basis of a series of considerations regarding translation competence assessment as highlighted by the specialised bibliography in the field. It must be noted that existing accreditation schemes in Spain are mainly built up on translation-focused tests.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Málagaes_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0es_ES
dc.subjectInterpretación en los servicios públicoses_ES
dc.subjectInterpretación judiciales_ES
dc.subjectInterpretación policiales_ES
dc.subjectTraducción-interpretación juradaes_ES
dc.subjectTraducción jurídicaes_ES
dc.subjectAcreditación profesionales_ES
dc.subjectEvaluación de la competencia traductoraes_ES
dc.subjectCalidades_ES
dc.subjectPublic service interpretinges_ES
dc.subjectCourt interpretinges_ES
dc.subjectPolice interpretinges_ES
dc.subjectSworn translation-interpretinges_ES
dc.subjectLegal translationes_ES
dc.subjectProfessional accreditationes_ES
dc.subjectTranslation competence assessmentes_ES
dc.subjectQualityes_ES
dc.titleCómo acreditar intérpretes a través de la traducción: análisis crítico de la acreditación profesional de intérpretes jurídicos en Españaes_ES
dc.title.alternativeAccrediting Interpreters through Translation: Critical analysis of legal interpreting accreditation schemes in Spaines_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.24310/TRANS.2011.v0i15.3207-
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.24310/TRANS.2011.v0i15.3207es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - LOGOI - Artículos de Revistas
INV - INCOGNITO - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailOrtega-Herraez_2011_TRANS.pdf303,65 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons