Las élites políticas urbanas en la Gobernación de Orihuela. Los sistemas de creación, acceso y reproducción del grupo dirigente en un territorio fronterizo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/129149
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Las élites políticas urbanas en la Gobernación de Orihuela. Los sistemas de creación, acceso y reproducción del grupo dirigente en un territorio fronterizo
Autor/es: Barrio Barrio, Juan Antonio
Grupo/s de investigación o GITE: Poder Público, Sociedad y Cultura en el Reino de Valencia, SS. XIII-XV
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Historia Medieval, Historia Moderna y Ciencias y Técnicas Historiográficas
Palabras clave: Oligarquía urbana | Caballería villana | Frontera | Orihuela | Ciudad de frontera | Alicante | Urban oligarchy | Knight-villagers | Frontier | Frontier city
Fecha de publicación: 2002
Editor: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Cita bibliográfica: Anuario de Estudios Medievales. 2002, 32(2): 777-808. https://doi.org/10.3989/aem.2002.v32.i2.252
Resumen: La conquista de un territorio fronterizo a mediados del siglo XIII y su situación estratégica hasta fines de la Edad Media permitió el desarrollo de mecanismos específicos en lo concerniente a los fenómenos de creación, acceso y reproducción de las élites políticas. Por lo que a la Corona de Aragón se refiere, la necesidad de medios para hacer la guerra y la negociación o pacto con los sectores sociales, proclives a su política, fue lo que dio el ejercicio del poder a los que suministraron dichos medios, fijándose en los privilegios reales concedidos durante los siglos XIV y XV, límites y obstáculos para que las transformaciones y los cambios futuros pudieran desafiar los intereses de los grupos dominantes y consolidados. Este proceso histórico permitió a un número reducido de familias transformarse en la oligarquía de los centros urbanos de la Gobernación de Orihuela. | The conquest of a border territory halfway through XIII century and the strategically situation during the rest of the Middle Ages allowed the development of specific mechanism in the creation of phenomenon's, access and reproduction of the elite politics. The necessity of ways for the crown to do a war and negotiations, our agreement with the social sector prone to their politics. This is what gave the exercise of power to those who supplied this media, noticing that through the royal privileges granted during XIV and XV century, limits and obstacles for the transformation and future changes, could challenge the interest of the consolidated dominant groups. This historic process permitted to a reduced number of families to become in the oligarchy of the urban centres of the Government of Orihuela.
Patrocinador/es: El presente artículo se ha realizado en el marco del proyecto de investigación concedido por la Dirección General de Enseñanzas Universitarias de la Generalidad Valenciana, al Departamento de Historia Medieval de la Universidad de Alicante (código del proyecto GV00-157-07).
URI: http://hdl.handle.net/10045/129149
ISSN: 0066-5061 | 1988-4230 (Internet)
DOI: 10.3989/aem.2002.v32.i2.252
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: https://doi.org/10.3989/aem.2002.v32.i2.252
Aparece en las colecciones:INV - PSOCU - Articles de Revistes

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailBarrio_2002_AnEstMedievales.pdf4,26 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons