El ánfora ática de la Cova dels Pilars (Agres, Alicante): una propuesta de lectura iconográfica en su contexto espacial ibérico

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/129140
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: El ánfora ática de la Cova dels Pilars (Agres, Alicante): una propuesta de lectura iconográfica en su contexto espacial ibérico
Autor/es: Grau Mira, Ignasi | Olmos Romera, Ricardo | González Alcalde, Julio
Grupo/s de investigación o GITE: Arqueología y Patrimonio Histórico
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latina
Palabras clave: Ánfora de figuras rojas | Cueva santuario | Rito de iniciación | Contestania Ibérica | Attic red-figured amphora | Sanctuary-Cave | Initiation ritual | Iberian Contestania
Fecha de publicación: 2005
Editor: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Cita bibliográfica: Archivo Español de Arqueología. 2005, 78(191-192): 49-77. https://doi.org/10.3989/aespa.2005.v78.73
Resumen: Se estudian los fragmentos dispersos de un ánfora ática de figuras rojas del segundo cuarto del siglo V a. C. procedente de la Cova dels Pilars (Agres, Alicante), con la representación de un auletér y un efebo con lira y, en el reverso, tres jóvenes. El ánfora se sitúa en su contexto ibérico, como un posible monumento que adquiere un nuevo sentido en este recinto singular. Sería testimonio y modelo de un ritual de iniciación de adolescentes, que ha podido desarrollarse en el amplio espacio interior de la cueva, frecuentada al menos desde época orientalizante y hasta época ibero-helenística. La Cueva deis Pilars actúa como santuario que, en torno a los oppida ibéricos de Mariola y La Covalta, construye el territorio sacro y político del valle de Agres. Es espacio liminal en relación con los confines territoriales y con la vía de circulación del valle. | The dispersed fragments of an Attic red-figured amphora dated in the second fourth of the 5th century BC, proceeding from the Cova dels Pilars (Agres, Alicante province) are analysed. This vessel shows the representation of an auleter and an ephebus with lyre and, on the back side, three young men. The amphora is placed in its Iberian context, as a possible monument that acquires a new sense in this singular precinct. It would be testimony and model for an ritual of initiation, that has been able to be developed in the extensive interior space of the cave. The place was frequented since Orientalizing period until Iberian-Hellenistic times. The Cova dels Pilars acts as a sanctuary that builds the sacred and political landscape in the valley of Agres, around the Iberian oppida of Mariola and La Covalta. It is a liminal space in relation to the territorial boundaries and the communication corridor of the valley.
Descripción: Apéndice de Julio González-Alcalde, La Cova dels Pilars en el contexto de las cuevas-santuario ibéricas.
Patrocinador/es: Trabajo realizado dentro de los proyectos de investigación, «Animales y plantas en las religiones del antiguo Mediterráneo: Iberia y Grecia» (BHA2002-00844) y «De Ilici a Elo. Un proceso de transformación cultural en el sureste de la Península Ibérica» (BHA 2002-02028).
URI: http://hdl.handle.net/10045/129140
ISSN: 0066-6742 | 1988-3110 (Internet)
DOI: 10.3989/aespa.2005.v78.73
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: https://doi.org/10.3989/aespa.2005.v78.73
Aparece en las colecciones:INV - APH - Artículos de Revistas Nacionales e Internacionales

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailGrau_etal_2005_AEspA.pdf9,13 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons