Transcripción simultánea de voz a texto en el aula como medio de inclusión lingüística

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/128807
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorGrupo de Investigación en Psicología Evolutiva y Criminología (GIPEC)es_ES
dc.contributorInvestigación en Inteligencias, Competencia Social y Educación (SOCEDU)es_ES
dc.contributorKinesiología y Neuromotricidad: Juego, Desarrollo y Aprendizaje Motor (KINEJUDAM)es_ES
dc.contributor.authorScott, Ricardo-
dc.contributor.authorVila-Traver, Clara-
dc.contributor.authorPerez-Soto, Natalia-
dc.contributor.authorPérez-Alcaraz, Daniel-
dc.contributor.authorDe-la-Riva, Arguitxu-
dc.contributor.authorBas, Victoria-
dc.contributor.authorEspinosa, Nuria-
dc.contributor.authorAlvarez-Alonso, Maria Jose-
dc.contributor.authorde-la-Peña, Cristina-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Psicología Evolutiva y Didácticaes_ES
dc.date.accessioned2022-10-24T06:57:39Z-
dc.date.available2022-10-24T06:57:39Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationScott, Ricardo, et al. "Transcripción simultánea de voz a texto en el aula como medio de inclusión lingüística". En: Satorre Cuerda, Rosana (ed.). El profesorado, eje fundamental de la transformación de la docencia universitaria. Barcelona: Octaedro, 2022. ISBN 978-84-19506-52-8, pp. 416-427es_ES
dc.identifier.isbn978-84-19506-52-8-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/128807-
dc.description.abstractEn las aulas, la compresión verbal de los estudiantes puede verse afectada por distracciones, discapacidad auditiva, dificultades con el idioma, o por problemas de discriminación auditiva motivados, a su vez, por características individuales o factores externos como el tamaño del aula, el ruido de fondo, o el uso de mascarilla por el profesorado, entre otros. Aunque la tecnología permite la transcripción simultánea de la voz a texto (TVT) de una forma precisa, su uso en las aulas no se ha aplicado ni estudiado. En este trabajo, se explora la experiencia de 147 alumnos/as y de 9 profesores/as con la TVT en diferentes niveles educativos. Se ha empleado la herramienta de subtítulos de PowerPoint 365 con micrófonos inalámbricos y se ha evaluado el aprendizaje con y sin TVT mediante test. Además, se ha evaluado la experiencia del profesorado y estudiantes mediante encuestas. El hallazgo fundamental es que los estudiantes que valoran peor su capacidad auditiva valoran mejor el uso de la TVT y mejoran sus resultados con ella; y en clases ruidosas beneficia a todo el alumnado. La TVT resultó útil a todos los alumnos cuya lengua materna no era la de las clases. Por último, se discute una experiencia con TVT con traducción a ruso con 5 niños recién llegados de la guerra en Ucrania a un instituto de Elche.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherOctaedroes_ES
dc.rights© De la edición: Rosana Satorre Cuerda; del texto: Las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.es_ES
dc.subjectVoz a textoes_ES
dc.subjectTranscripciónes_ES
dc.subjectTraducciónes_ES
dc.subjectPowerPoint-365es_ES
dc.subjectMicrófono inalámbricoes_ES
dc.titleTranscripción simultánea de voz a texto en el aula como medio de inclusión lingüísticaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/128608es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:INV - KINEJUDAM - Capítulos de Libros
INV - GIPEC - Capítulos de Libros
INV - SOCEDU - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailEl-profesorado-eje-fundamental-transformacion-docencia-universitaria-41.pdf2,79 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.