De las TICs a las TACs: Implementación de la impresión 3D y simulación para el estudio de materiales porosos en grados de ciencias e ingeniería

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/128729
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorGrupo de Nanofísicaes_ES
dc.contributorFísica de la Materia Condensadaes_ES
dc.contributorMateriales Avanzadoses_ES
dc.contributor.authorMaiorano Lauría, Lucila Paola-
dc.contributor.authorSabater, Carlos-
dc.contributor.authorCalvo, M. Reyes-
dc.contributor.authorMolina Jordá, José Miguel-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Física Aplicadaes_ES
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Química Inorgánicaes_ES
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Instituto Universitario de Materialeses_ES
dc.date.accessioned2022-10-21T11:55:23Z-
dc.date.available2022-10-21T11:55:23Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationMaiorano Lauría, Lucila Paola, et al. "De las TICs a las TACs: Implementación de la impresión 3D y simulación para el estudio de materiales porosos en grados de ciencias e ingeniería". En: Satorre Cuerda, Rosana (ed.). El profesorado, eje fundamental de la transformación de la docencia universitaria. Barcelona: Octaedro, 2022. ISBN 978-84-19506-52-8, pp. 253-265es_ES
dc.identifier.isbn978-84-19506-52-8-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/128729-
dc.description.abstractLa presente experiencia educativa tiene por objetivo fomentar el aprendizaje de materiales porosos en asignaturas de Ciencia de Materiales de grados de ciencia e ingeniería a través de la transformación de una tecnología TIC como la impresión 3D en tecnologías propias de la sociedad del conocimiento (TACs - Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento) para favorecer nuevas posibilidades educativas de aprendizaje y formación. Los autores presentan una metodología para implementar la herramienta de impresión 3D con el objetivo de fabricar de forma rápida y con bajo coste diversos materiales porosos para su estudio en modalidades organizativas de clases prácticas. La evaluación de la experiencia se realizó mediante encuestas de satisfacción utilizando tres instrumentos: i) cuestionarios anónimos realizados al alumnado mediante la plataforma Kahoot; ii) cuestionarios al profesorado implicado; y iii) cuestionarios a personal externo. La experiencia, desarrollada con un total de 22 estudiantes voluntarios y organizada por 3 profesores y una investigadora posdoctoral, ha resultado motivadora para todos los participantes y representa un avance docente ya que no existe actualmente ningún trabajo en la literatura internacional sobre la caracterización fluidodinámica de materiales macroporosos en prácticas de laboratorio para cursos de universidad. El profesorado externo consultado apunta consideraciones a tener en cuenta sobre la facilidad de implementación de los resultados de esta experiencia educativa.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherOctaedroes_ES
dc.rights© De la edición: Rosana Satorre Cuerda; del texto: Las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.es_ES
dc.subjectTACes_ES
dc.subjectMaterial porosoes_ES
dc.subjectImpresión 3Des_ES
dc.subjectSimulaciónes_ES
dc.subjectExperiencia educativaes_ES
dc.titleDe las TICs a las TACs: Implementación de la impresión 3D y simulación para el estudio de materiales porosos en grados de ciencias e ingenieríaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/128608es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - Grupo de Nanofísica - Capítulos de Libros
INV - Física de la Materia Condensada - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailEl-profesorado-eje-fundamental-transformacion-docencia-universitaria-25.pdf3,29 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.