Los juicios simulados o “Moot Court” como metodología docente en Derecho Internacional Público

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/128714
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorDerecho Internacional Público, Derecho de la Unión Europea y Relaciones Internacionaleses_ES
dc.contributorINTERCULTURALIDAD, COGNICIÓN, INTERPRETACIÓN, TRADUCCIÓN Y ORGANIZACIÓN de la interacción comunicativa (INCOGNITO)es_ES
dc.contributor.authorSoler García, Carolina-
dc.contributor.authorFerrer Lloret, Jaume-
dc.contributor.authorGuardiola Lohmüller, Ana Victoria-
dc.contributor.authorMarroquín García, Stefanny-
dc.contributor.authorRequena-Casanova, Millan-
dc.contributor.authorUrbaneja Cillán, Jorge-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Derecho Internacional Público y Derecho Penales_ES
dc.date.accessioned2022-10-21T09:51:50Z-
dc.date.available2022-10-21T09:51:50Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationSoler García, Carolina, et al. "Los juicios simulados o “Moot Court” como metodología docente en Derecho Internacional Público". En: Satorre Cuerda, Rosana (ed.). El profesorado, eje fundamental de la transformación de la docencia universitaria. Barcelona: Octaedro, 2022. ISBN 978-84-19506-52-8, pp. 162-171es_ES
dc.identifier.isbn978-84-19506-52-8-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/128714-
dc.description.abstractLos moot courts son juicios simulados donde, a partir de un caso práctico, cada equipo asume un rol –demandante y demandado–, sobre la base del cual deben preparar, exponer y defender sus argumentos jurídicos. El presente trabajo tiene como finalidad analizar y difundir los resultados de la aplicación de la metodología docente basada en realización de moot courts en el marco de la asignatura Derecho Internacional Público. Para ello, se estructura el moot en dos fases: en primer lugar, la fase escrita, consistente en la presentación de memoriales; y, en segundo lugar, la fase oral, basada en la exposición pública de los argumentos. Los resultados arrojados en esta experiencia docente demuestran que esta clase de metodologías activas ayudan a desarrollar y potenciar habilidades tales como el dominio de las fuentes del derecho, la investigación jurídica, la construcción de argumentos, la oratoria, así como el trabajo en equipo, entre otras. En definitiva, se trata de una metodología que permite al estudiantado integrar los conocimientos teóricos con la práctica y favorecer su aprendizaje activo; lo que constituye un objetivo del Espacio Europeo de Educación Superior.es_ES
dc.description.sponsorshipEl presente trabajo ha contado con una ayuda del Programa de Redes de Investigación en docencia universitaria del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Alicante (convocatoria 2021-22). Ref.: 5433.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherOctaedroes_ES
dc.rights© De la edición: Rosana Satorre Cuerda; del texto: Las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.es_ES
dc.subjectEEESes_ES
dc.subjectMoot Courtes_ES
dc.subjectSimulación de juicioses_ES
dc.subjectAprendizaje basado en juegoses_ES
dc.subjectDerecho Internacional Públicoes_ES
dc.titleLos juicios simulados o “Moot Court” como metodología docente en Derecho Internacional Públicoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/128608es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - Dret Internacional, Dret de la Unió Europea i Relacions Internacionals - Capítols de Llibres
INV - INCOGNITO - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailEl-profesorado-eje-fundamental-transformacion-docencia-universitaria-17.pdf2,92 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.