Sentido en la vida y autocuidado personal en estudiantes de Enfermería

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/128709
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorCalidad de Vida, Bienestar Psicológico y Saludes_ES
dc.contributorPsicología Aplicada a la Salud y Comportamiento Humano (PSYBHE)es_ES
dc.contributor.authorFernández-Pascual, M. Dolores-
dc.contributor.authorReig-Ferrer, Abilio-
dc.contributor.authorSantos-Ruiz, Ana-
dc.contributor.authorArredondo-González, Claudia Patricia-
dc.contributor.authorMartínez-Rodríguez, Laura-
dc.contributor.authorMiquel-Diego, Pau-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Psicología de la Saludes_ES
dc.date.accessioned2022-10-21T08:12:18Z-
dc.date.available2022-10-21T08:12:18Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationFernández-Pascual, Mª Dolores, et al. "Sentido en la vida y autocuidado personal en estudiantes de Enfermería". En: Satorre Cuerda, Rosana (ed.). El profesorado, eje fundamental de la transformación de la docencia universitaria. Barcelona: Octaedro, 2022. ISBN 978-84-19506-52-8, pp. 84-90es_ES
dc.identifier.isbn978-84-19506-52-8-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/128709-
dc.description.abstractA nivel mundial, varios códigos de ética de enfermería incluyen el requisito del autocuidado. Adicionalmente, diferentes teorías ponen el foco en la dimensión espiritual del autocuidado centrada en la enfermera como requisito para proporcionar cuidados de calidad. Sin embargo, pocos estudios han explorado la relación entre autocuidado y espiritualidad en este grupo de estudiantes. En el presente estudio se diseñó y aplicó una práctica de evaluación para determinar el grado de autocuidado personal y la presencia de sentido en la vida mediante la Escala de Autocuidado Profesional (PSCP) y el Cuestionario de Espiritualidad o Sentido en la Vida (CSV) utilizando una muestra disponible de 155 estudiantes. Los resultados de los análisis correlacionales indican que la espiritualidad se relaciona con las tres dimensiones (física, psicológica y social) del cuestionario de autocuidado personal, así como con la puntuación global. La presencia de sentido en la vida y la práctica del autocuidado se relaciona significativamente con diversas variables de bienestar subjetivo. Estos resultados contribuirán a la propuesta de intervenciones específicas que permitan potenciar la autoconciencia del cuidado y el desarrollo de estrategias personales fundamentalmente en la dimensión espiritual de cuidado en el contexto universitario.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherOctaedroes_ES
dc.rights© De la edición: Rosana Satorre Cuerda; del texto: Las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.es_ES
dc.subjectAutocuidado personales_ES
dc.subjectEnfermeríaes_ES
dc.subjectEspiritualidades_ES
dc.titleSentido en la vida y autocuidado personal en estudiantes de Enfermeríaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/128608es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:INV - PSYBHE - Capítulos de Libros
INV - CV, BP Y S - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailEl-profesorado-eje-fundamental-transformacion-docencia-universitaria-09.pdf2,75 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.