El desarrollo de la competencia comunicativa oral en estudiantes universitarios a través del uso de píldoras audiovisuales

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/128708
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: El desarrollo de la competencia comunicativa oral en estudiantes universitarios a través del uso de píldoras audiovisuales
Autor/es: Encabo Fernández, Eduardo | Hernández Delgado, Lourdes | Jerez Martínez, Isabel
Palabras clave: Educación | Medios audiovisuales | Comunicación | Lengua | Literatura
Fecha de publicación: 2022
Editor: Octaedro
Cita bibliográfica: Encabo Fernández, Eduardo; Hernández Delgado, Lourdes; Jerez Martínez, Isabel. "El desarrollo de la competencia comunicativa oral en estudiantes universitarios a través del uso de píldoras audiovisuales". En: Satorre Cuerda, Rosana (ed.). El profesorado, eje fundamental de la transformación de la docencia universitaria. Barcelona: Octaedro, 2022. ISBN 978-84-19506-52-8, pp. 76-83
Resumen: En esta contribución mostramos los resultados de un estudio con estudiantes universitarios que cursan asignaturas del área de Didáctica de la lengua y la literatura. Mediante la aplicación de una innovación, se alcanzan unas producciones que son analizadas para comprobar las tendencias de elección temática del mencionado alumnado. Por medio de la creación de propuestas audiovisuales creativas de una duración limitada, los estudiantes han generado píldoras relacionadas con temas como el vocabulario y su enseñanza, la didáctica de la ortografía, la literatura infantil o los clásicos literarios por citar algunos ejemplos. A través de niveles de análisis (dimensiones) hemos comprobado las tendencias que poseen los productos obtenidos. Se aprecia una orientación más hacia lo lingüístico. La razón puede residir en la naturaleza de la materia cursada o la supuesta comodidad que puedan experimentar a la hora de tratar los temas para ser mostrados. Otra de las conclusiones relevantes que alcanzamos se vincula a la paradoja consistente en la supuesta libertad para crear que ofrece el soporte digital, pero que el alumnado no ha aprovechado tal vez condicionado por el hecho de querer generar productos que satisfagan al ámbito académico.
URI: http://hdl.handle.net/10045/128708
ISBN: 978-84-19506-52-8
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bookPart
Derechos: © De la edición: Rosana Satorre Cuerda; del texto: Las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.
Versión del editor: http://hdl.handle.net/10045/128608
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailEl-profesorado-eje-fundamental-transformacion-docencia-universitaria-08.pdf2,8 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.