E-learning y enseñanza de las ciencias a través de la indagación: aprendiendo sobre la densidad de los materiales

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/128706
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorDidáctica de las Ciencias y la Tecnologíaes_ES
dc.contributor.authorNicolás Castellano, Carolina-
dc.contributor.authorMenargues Marcilla, María Asunción-
dc.contributor.authorLimiñana, Rubén-
dc.contributor.authorRosa Cintas, Sergio-
dc.contributor.authorRey Cubero, Alexandra-
dc.contributor.authorMolla Martínez, Agustín-
dc.contributor.authorMartínez-Torregrosa, Joaquín-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicases_ES
dc.date.accessioned2022-10-21T08:04:10Z-
dc.date.available2022-10-21T08:04:10Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationNicolás Castellano, Carolina, et al. "E-learning y enseñanza de las ciencias a través de la indagación: aprendiendo sobre la densidad de los materiales". En: Satorre Cuerda, Rosana (ed.). El profesorado, eje fundamental de la transformación de la docencia universitaria. Barcelona: Octaedro, 2022. ISBN 978-84-19506-52-8, pp. 36-44es_ES
dc.identifier.isbn978-84-19506-52-8-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/128706-
dc.description.abstractPara desarrollar un sistema educativo digital de alto rendimiento es necesario el empleo de metodologías de enseñanza que hayan probado su eficacia, en base a la evidencia científica, junto con el uso de recursos y herramientas tecnológicas que permitan un aprendizaje significativo y autónomo. En este trabajo se pretende que los futuros maestros y maestras de educación primaria de la Universidad de Alicante adquieran conocimientos, aptitudes y actitudes sobre el tema de la densidad de los materiales, combinando la enseñanza basada en la indagación con las TIC, a través del uso de una plataforma online que ha sido creada para tal fin. Los conocimientos alcanzados por los alumnos del grado se evaluaron mediante un cuestionario pre-test y post-test, y la percepción de la utilidad de la plataforma se analizó mediante un cuestionario online con preguntas respondidas en una escala Likert. El conocimiento alcanzado por el alumnado del grado mejoró significativamente. Además, el alumnado se sintió en todo momento orientado en lo que estaba haciendo y vieron muy útil cómo se desarrolló el tema y los materiales que tenían a su disposición en la plataforma. Los resultados de este trabajo demuestran que esta plataforma hace posible un aprendizaje de las ciencias a través de la indagación de manera significativa, lo que hace que pueda tener futuras aplicaciones en diferentes niveles y contextos educativos.es_ES
dc.description.sponsorshipEl presente trabajo ha contado con una ayuda del Programa de Redes de Investigación en Docencia Universitaria del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Alicante (convocatoria 2021/22, Ref.: 5660).es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherOctaedroes_ES
dc.rights© De la edición: Rosana Satorre Cuerda; del texto: Las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.es_ES
dc.subjectEnseñanza de las cienciases_ES
dc.subjectEnseñanza problematizadaes_ES
dc.subjectEnseñanza de las ciencias a través de la indagaciónes_ES
dc.subjectEnseñanza onlinees_ES
dc.titleE-learning y enseñanza de las ciencias a través de la indagación: aprendiendo sobre la densidad de los materialeses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/128608es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:INV - CYT - Otros Trabajos de Investigación
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailEl-profesorado-eje-fundamental-transformacion-docencia-universitaria-04.pdf2,9 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.