Formación sobre el burnout realizada desde el trabajo social con profesionales de los servicios de salud: enfoques integrados y estrategias participativas

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/12863
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorBarranco Expósito, María del Carmen-
dc.date.accessioned2009-12-11T12:30:00Z-
dc.date.available2009-12-11T12:30:00Z-
dc.date.issued2007-12-
dc.identifier.citationBARRANCO EXPÓSITO, María del Carmen. “Formación sobre el burnout realizada desde el trabajo social con profesionales de los servicios de salud: enfoques integrados y estrategias participativas”. Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social. N. 15 (dic. 2007). ISSN 1133-0473, pp. 79-98en
dc.identifier.issn1133-0473-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/12863-
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.14198/ALTERN2007.15.6-
dc.description.abstractEn este artículo se exponen los enfoques integrados y las estrategias participativas desarrolladas en la formación sobre el burnout. Enfoques, que desde el mestizaje científico y profesional de las ciencias sociales, integran diversas perspectivas paradigmáticas, la ética de la responsabilidad social organizacional, la calidad integrada y los modelos de gestión. La formación ha sido realizada desde la disciplina del Trabajo Social, a través de las estrategias participativas de los talleres, en los cuales han participado profesionales pertenecientes a los servicios de atención primaria y especializada del Sistema de Salud Pública. Debido a la complejidad del burnout, a partir de esta visión integrada, se aborda cómo prevenir y afrontar esta enfermedad laboral actuando en los ámbitos de la propia organización, que es donde se genera, al tiempo que sobre los ámbitos socio-ambientales y ámbitos del personal, por los efectos moduladores que tienen sobre el mismo.en
dc.description.abstractThis article describes the integrated approaches and participative strategies developed for burn-out training. These approaches, which combine scientific and professional aspects of the social sciences, integrate various paradigmatic perspectives, the ethics of organisational social responsibility, integrated quality and management models. The training was carried out from the discipline of Social Work, using participative strategies in workshops which were attended by professionals from primary and specialist health care services within the National Health System. Due to the complexity of burn-out, this integrated perspective was used to address the issues of preventing and dealing with this occupational illness through acting both within the organisation, which is where the illness is generated, and in the socio-environmental and personal arenas which modulate its effects.en
dc.languagespaen
dc.publisherUniversidad de Alicante. Escuela Universitaria de Trabajo Socialen
dc.subjectTrabajo socialen
dc.subjectFormación del burn-outen
dc.subjectÉtica de la responsabilidad social organizacionalen
dc.subjectCalidad integradaen
dc.subjectModelos de gestión de calidaden
dc.subjectSocial work trainingen
dc.subjectBurn-outen
dc.subjectCorporate social responsibilityen
dc.subjectOrganizational ethicsen
dc.subjectIntegrated qualityen
dc.subject.otherTrabajo Social y Servicios Socialesen
dc.titleFormación sobre el burnout realizada desde el trabajo social con profesionales de los servicios de salud: enfoques integrados y estrategias participativasen
dc.title.alternativeBurn-out training imparted from the discipline of Social Work for health service professionalsen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen
dc.peerreviewedsien
dc.identifier.doi10.14198/ALTERN2007.15.6-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social - 2007, N. 15

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailALT_15_06.pdf1,38 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.