La perspectiva de género en los estudios sobre pobreza y desarrollo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/12862
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorObservatorio Europeo de Tendencias Socialesen
dc.contributor.authorMateo-Perez, Miguel-A-
dc.contributor.authorMartinez-Gras, Rodolfo-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Sociología IIen
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Instituto Universitario de Desarrollo Social y Pazen
dc.date.accessioned2009-12-11T11:55:47Z-
dc.date.available2009-12-11T11:55:47Z-
dc.date.issued2007-12-
dc.identifier.citationMATEO PÉREZ, Miguel Ángel; MARTÍNEZ GRAS, Rodolfo. “La perspectiva de género en los estudios sobre pobreza y desarrollo”. Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social. N. 15 (dic. 2007). ISSN 1133-0473, pp. 63-75en
dc.identifier.issn1133-0473-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/12862-
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.14198/ALTERN2007.15.5-
dc.description.abstractLas investigaciones empíricas sobre género y pobreza llevan demostrando desde la década de los ochenta que hay diferencias significativas entre varones y mujeres a la hora de sufrir las situaciones de pobreza. Este artículo aborda la inclusión de la perspectiva de género en los estudios sobre pobreza y desarrollo desde una línea histórica reciente. Este trabajo consta de cuatro partes. En la introducción se señalan las principales cuestiones a desarrollar. En el segundo y tercer punto se exponen las principales aportaciones teóricas que vinculan los estudios sobre mujer y pobreza, en primer lugar, y género y desarrollo. En el cuarto y último punto se señalan los elementos básicos para la inclusión de la perspectiva de género en los estudios sobre pobreza.en
dc.description.abstractSince the 1980’s, empirical research on gender and poverty has demonstrated that significant differences exist between men and women's experience of the situation of poverty. This article addresses the inclusion of a gender perspective in poverty and development studies from a recent historical approach. The article comprises four parts. In the introduction, the principle issues to be addressed are identified. The second and third parts present the main theoretical contributions which have been made linking studies on women and poverty, on the one hand, with gender and development. The fourth and final part identifies the fundamental aspects necessary for the inclusion of a gender perspective in poverty studies.en
dc.languagespaen
dc.publisherUniversidad de Alicante. Escuela Universitaria de Trabajo Socialen
dc.subjectPobreza y perspectiva de géneroen
dc.subjectIntegración metodológicaen
dc.subjectDesarrolloen
dc.subjectPoverty and gender perspectivesen
dc.subjectMethodological integrationen
dc.subjectDevelopmenten
dc.subject.otherTrabajo Social y Servicios Socialesen
dc.titleLa perspectiva de género en los estudios sobre pobreza y desarrolloen
dc.title.alternativeA gender perspective of poverty and development studiesen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen
dc.peerreviewedsien
dc.identifier.doi10.14198/ALTERN2007.15.5-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social - 2007, N. 15
INV - OBETS - Artículos de Revistas
INV - FOODCO - Artículos de Revistas
INV - EQUIDIVERSIDAD - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailALT_15_05.pdf1,38 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.