Teledirección de proyectos de fin de carrera. Clasificación de las herramientas Internet para la docencia en P.F.C. en Informática Técnica de Gestión

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/128375
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Teledirección de proyectos de fin de carrera. Clasificación de las herramientas Internet para la docencia en P.F.C. en Informática Técnica de Gestión
Autor/es: Oltra Gutiérrez, Juan Vicente | Torralba, José María | Portilla, Gema M.
Palabras clave: Informática | Enseñanza universitaria
Fecha de publicación: 1999
Editor: Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática (AENUI) | Escuela Universitaria Politécnica La Almunia
Cita bibliográfica: Oltra G., Juan V.; Torralba M., José M.; Portilla F., Gema M. “Teledirección de proyectos de fin de carrera. Clasificación de las herramientas Internet para la docencia en P.F.C. en Informática Técnica de Gestión”. En: V Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria en Informática, Escuela Universitaria Politécnica La Almunia, La Almunia de Dª Godina (Zaragoza), 25 y 26 de octubre de 1999: libro de ponencias. La Almunia de Doña Godina, Zaragoza: Escuela Universitaria Politécnica La Almunia, 1999. ISBN 84-605-9617-6, pp. 155-160
Resumen: Un proyecto informático desarrollado hoy en cualquier organización, tiene elevadas posibilidades de emplear herramientas Internet en su realización, dadas las ventajas que estas ofrecen para trabajar a distancia de donde se tomen las decisiones, residan los clientes... etc. Aparecen ventajas, pero también inconvenientes, derivados de una alteración en la comunicación habitual entre seres humanos. El alumno debe prepararse desde el punto de vista técnico pero también desde el organizativo, integrando estas herramientas en un grupo de trabajo, ámbito donde desarrollara estas habilidades una vez alcance su titulación. En el presente artículo analizamos un caso real, donde se constató que en el aprendizaje de estas herramientas se debía incluir el adiestramiento en técnicas de comunicación humana, remarcando las diferencias con la comunicación convencional, buscando un mejor entendimiento con su entorno (cliente, jefes de proyecto y compañeros de trabajo).
URI: http://hdl.handle.net/10045/128375
ISBN: 84-605-9617-6
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: https://aenui.org/actas/indice_e.html#anio1999
Aparece en las colecciones:JENUI 1999

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailJENUI_1999_022.pdf485,06 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons