El enfoque de género y las teorías feministas en el aula: experiencia en derecho constitucional

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/127921
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: El enfoque de género y las teorías feministas en el aula: experiencia en derecho constitucional
Other Titles: The gender approach and feminist theories in the classroom: experience in constitutional law
Authors: Torres Díaz, María Concepción
Research Group/s: Grupo de Estudios Constitucionales del Estado y la Unión Europea (GECO-UE)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Estudios Jurídicos del Estado | Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Investigación de Estudios de Género
Keywords: Género | Feminismo | Derechos | Innovación | Docencia
Knowledge Area: Derecho Constitucional
Issue Date: 2012
Publisher: Universidad de Alicante
Citation: Torres Díaz, M.C. “El enfoque de género y las teorías feministas en el aula: experiencia en derecho constitucional”. En: Tortosa Ybáñez, Mª Teresa; Álvarez Teruel, José Daniel; Pellín Buades, Neus (coords.). X Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària [Recurso electrónico]: la participació i el compromís de la comunitat universitària = X Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: la participación y el compromiso de la comunidad universitaria. Alicante: Universidad de Alicante, 2012. ISBN 978-84-695-2877-8, pp. 2620-2634
Abstract: La Recomendación CM/Rec (2007)13 del Comité de Ministros de los Estados miembros relativa a la integración de la dimensión de género en la educación recomienda a los gobiernos de los Estados miembros que revisen su legislación y su práctica con el fin de aplicar las estrategias y medidas adoptadas en la presente recomendación y en sus anexos. Se alude a la necesidad de promover y fomentar medidas destinadas específicamente a integrar la dimensión de género en todos los niveles del sistema educativo – por tanto, también en el ámbito universitario – y en la formación del profesorado, con el fin de lograr la igualdad de hecho entre mujeres y hombres y con el fin de mejorar la calidad de la educación. El texto recomienda que se establezcan los mecanismos para la promoción, la aplicación, el seguimiento y la evaluación de la integración de esta perspectiva crítica de análisis. Además, recomienda que se sigan y se evalúen los progresos derivados de la integración de dicha perspectiva. Pues bien, partiendo de estas consideraciones la presente comunicación analiza la experiencia de la integración de la perspectiva de género en la docencia en derecho constitucional que se erige como un nuevo y enriquecedor enfoque metodológico.
URI: http://hdl.handle.net/10045/127921
ISBN: 978-84-695-2877-8
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Rights: © Del texto: los autores; de esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE)
Peer Review: si
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/24277
Appears in Collections:INV - GECO-UE - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailTorres-Diaz_El-enfoque-de-genero-y-las-teorias-feministas-en-el-aula.pdf189,42 kBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.