Enseñanza por descubrimiento de los algoritmos de ordenación

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/127649
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Enseñanza por descubrimiento de los algoritmos de ordenación
Autor/es: Cernuda del Río, Agustín
Palabras clave: Informática | Enseñanza universitaria
Fecha de publicación: 2005
Editor: Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática (AENUI) | Thomson-Paraninfo
Cita bibliográfica: Cernuda del Río, Agustín. “Enseñanza por descubrimiento de los algoritmos de ordenación”. En: JENUI 2005, XI Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática, Universidad Europea de Madrid, Villaviciosa de Odón, del 13 al 15 de julio de 2005. Madrid: Thomson-Paraninfo, 2005. ISBN 84-9732-421-8, pp. 213-219
Resumen: La enseñanza de algoritmos tropieza frecuentemente con diversos problemas de desinterés o comprensión deficiente por parte del alumno. La metodología didáctica de lección magistral pura, tan habitual en el sistema universitario, no contribuye a evitar tales problemas. Es posible adoptar algunas variantes metodológicas para la exposición en el aula de determinados algoritmos. En concreto, cabe plantear estrategias semi-participativas de descubrimiento, una basada en el error (para el algoritmo de ordenación por burbuja) y otra de análisis y síntesis (para el de ordenación por inserción directa). En este artículo se describe la aplicación de ambas propuestas.
URI: http://hdl.handle.net/10045/127649
ISBN: 84-9732-421-8
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: https://aenui.org/actas/indice_e.html#anio2005
Aparece en las colecciones:JENUI 2005

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailJENUI_2005_026.pdf277,57 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons