Comparación de dos metodologías docentes utilizadas en los seminarios de Fundamentos de los Computadores

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/127309
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Comparación de dos metodologías docentes utilizadas en los seminarios de Fundamentos de los Computadores
Autor/es: Valderrama, Elena | Talavera, Guillermo | Montón, Marius | Martínez, Borja | Fernández Ramírez, Juan Manuel | Muñoz, Juan
Palabras clave: Informática | Enseñanza universitaria
Fecha de publicación: 2008
Editor: Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática (AENUI) | Librotex
Cita bibliográfica: Valderrama, Elena, et al. “Comparación de dos metodologías docentes utilizadas en los seminarios de Fundamentos de los Computadores”. En: Peña Ros, Rosalía; Castillo Valdivieso, Pedro A.; Anguita López, Mancia (eds.). Actas de las XIV Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática, JENUI 2008, Granada, 9-11 de julio de 2008. Madrid: Librotex, 2008. ISBN 978-84-612-4475-1, pp. 181-188
Resumen: En la asignatura de Fundamentos de los Computadores de la titulación de Ingeniería Informática de la Universidad Autónoma de Barcelona se mantuvo, el curso 2006-07, una doble orientación en la impartición de las sesiones de seminarios-problemas: Mientras la docencia impartida en uno de los grupos era de tipo "clásico" (se proponen problemas que los estudiantes deben trabajar en casa y el profesor explica las soluciones en clase, respondiendo a todas las dudas que puedan surgir) en el otro grupo se seguía una modalidad de impartición más colaborativa en la que eran los propios alumnos los que, durante la clase, resolvían los casos bajo la tutela del profesor. La pregunta que los profesores nos hicimos es: Si a los estudiantes se les dejara escoger entre una de las dos opciones, ¿qué preferirían? Y, lo que es más importante, ¿con cuál de las dos opciones (parece que) aprenden más? Se diseñó un experimento para contestar a estas preguntas, de modo que permitiera la comparación de datos sobre la misma cohorte, situación que sucede con poca frecuencia en estudios similares. Esta ponencia presenta los resultados obtenidos tras un año de experiencia.
URI: http://hdl.handle.net/10045/127309
ISBN: 978-84-612-4475-1
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: https://aenui.org/actas/indice_e.html#anio2008
Aparece en las colecciones:JENUI 2008

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailJENUI_2008_023.pdf145,76 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons