Evaluación formativa usando exámenes no presenciales

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/126337
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorLópez, David-
dc.contributor.authorSánchez-Carracedo, Fermín-
dc.contributor.authorCruz, Josep-Llorenç-
dc.contributor.authorFernández, Agustín-
dc.date.accessioned2022-09-02T09:53:35Z-
dc.date.available2022-09-02T09:53:35Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.citationLópez, David, et al. “Evaluación formativa usando exámenes no presenciales”. En: JENUI 2012. Actas de las XVIII Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática, Ciudad Real, 10-13 de julio 2012. Ciudad Real: Universidad de Castilla-La Mancha, 2012. ISBN 84-615-7157-6, pp. 89-96es_ES
dc.identifier.isbn84-615-7157-6-
dc.identifier.isbn978-84-615-7157-4-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/126337-
dc.description.abstractLos exámenes tradicionales están orientados a la evaluación sumativa, no a la formativa, y provocan un aprendizaje superficial, más que un aprendizaje profundo. Su objetivo es evaluar, no facilitar el aprendizaje. Los estudiantes perciben que su futuro a corto plazo depende de su nota en un examen, por lo que orientan su estudio a aprobar dicho examen. En este artículo se exponen las ventajas e inconvenientes de realizar un examen no presencial, con evaluación sumativa y formativa, que los estudiantes realizan fuera de clase a lo largo de un periodo de tiempo mucho más largo que el de un examen tradicional, lo que les ayuda a conseguir un aprendizaje profundo.es_ES
dc.description.abstractTraditional exams are focused on the summative assessment, not on the formative one. Its aim is to evaluate, not to facilitate learning, so it results in superficial learning rather than deep learning. Thus, students perceive that their short-term future depends on their note in the exam, so their study is guided to pass the examination. In this paper we propose a take-home exam in which students have more time to solve the questions and are not restricted by the sources they can consult, thereby providing a highly educational task in which students experience a deep learning process.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherAsociación de Enseñantes Universitarios de la Informática (AENUI)es_ES
dc.publisherUniversidad de Castilla-La Manchaes_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0es_ES
dc.subjectModelos de evaluaciónes_ES
dc.subjectEvaluación formativaes_ES
dc.subjectEvaluación sumativaes_ES
dc.subjectEvaluación de competenciases_ES
dc.subjectModelos de aprendizajees_ES
dc.titleEvaluación formativa usando exámenes no presencialeses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.relation.publisherversionhttps://aenui.org/actas/indice_e.html#anio2012es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:JENUI 2012

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailJENUI_2012_023.pdf73,18 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons