Método no formal para la evaluación de la docencia aplicada al Grado de Ingeniería Informática

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/126241
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Método no formal para la evaluación de la docencia aplicada al Grado de Ingeniería Informática
Autor/es: Canaleta Llampallas, Xavier | Vernet Bellet, David | Navarro, Joan | Solé, Xavier | López Vicente, Pau
Palabras clave: Evaluación de la docencia | Calidad docente | Mejora continua
Fecha de publicación: 2014
Editor: Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática (AENUI) | Universidad de Oviedo
Cita bibliográfica: Canaleta, Xavi, et al. “Método no formal para la evaluación de la docencia aplicada al Grado de Ingeniería Informática”. En: Riesco Albizu, Miguel; Díaz Fondón, Marián; López Pérez, Benjamín (eds.). JENUI 2014. Actas de las XX Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática, Oviedo, 9 a 11 de julio de 2014. Oviedo: Universidad de Oviedo, 2014. ISBN 978-84-697-0774-6, pp. 445-451
Resumen: La evaluación de la docencia tiene diferentes objetivos. En algunos casos pretende obtener un análisis del funcionamiento de sus unidades docentes, tales como las asignaturas, los departamentos o inclusos las escuelas universitarias. En otros se quiere obtener información sobre la labor del profesor en un determinado periodo de tiempo o en la impartición de una determinada materia. El método más comúnmente utilizado para la evaluación de la docencia es la realización de encuestas dirigidas a los alumnos. Además de las debilidades que acostumbran a tener los cuestionarios, éstos suelen dar resultados cuantitativos que no permiten extraer con claridad información que pueda suponer una evaluación formativa que sirva al profesor para mejorar la calidad de su docencia. En este artículo se presenta una propuesta para una evaluación docente de una asignatura proporcionando información cualitativa relevante para que el profesor pueda conocer sus puntos débiles y fuertes así como plantear acciones de mejora de cara a próximos cursos académicos. Esta técnica, que inicialmente se aplicó con anterioridad en el Máster de Formación del Profesorado, actualmente se ha probado con éxito en diversos cursos del Grado en Ingeniería Informática, con unos resultados orientados a la mejora continua y valorados muy positivamente por los profesores. | The evaluation of teaching has different objectives. In some cases, the underlying objective is to obtain an analysis of how effectively the teaching units, such as subjects, departments or even entire universities, work. In other cases the goal is to obtain information on the teaching capacity of a professor in a determined period of time or on a specific subject. Surveys, completed by students, continue to be the most commonly-used evaluation method for teaching. Apart from weak points found in these surveys, we should be aware of the fact that they only give quantitative results which do not enable us to extract specific information that could provide a more teaching-focused evaluation. Such information could be used to help teachers improve the quality of their teaching. This article presents a proposal to evaluate the teaching of a subject by providing qualitative information which enables teachers to see both their weak and strong points in order to plan improvements for future courses. This technique, which was initially applied in the Master in Teacher Training, has since been successfully tested on different courses in the Computer Engineering Degree and the results, which will clearly foment the process of continuous improvement, have been well received by the teaching staff.
URI: http://hdl.handle.net/10045/126241
ISBN: 978-84-697-0774-6
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: https://aenui.org/actas/indice_e.html#anio2014
Aparece en las colecciones:JENUI 2014

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailJENUI_2014_063.pdf454,87 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons