El fin del exilio en el África subsahariana puede dejar de ser un sueño

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/12622
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorKamara, Marjon-
dc.date.accessioned2009-11-24T11:44:36Z-
dc.date.available2009-11-24T11:44:36Z-
dc.date.issued2009-11-
dc.identifier.citationKAMARA, Marjon. “El fin del exilio en el África subsahariana puede dejar de ser un sueño”. Revista Migraciones Forzadas. N. 33 (nov. 2009). ISSN 1460-9819, pp. 30-32en
dc.identifier.issn1460-9819-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/12622-
dc.description.abstractCasi el 98% de los refugiados en África se halla hoy en una situación de refugio prolongado. Es necesario que aunemos esfuerzos para resolver el mayor número posible de casos.en
dc.languagespaen
dc.publisherUniversidad de Alicante. Instituto Universitario de Desarrollo Social y Pazen
dc.subjectDesplazamiento prolongadoen
dc.subjectRefugiadosen
dc.subjectÁfrica subsaharianaen
dc.subject.otherSociologíaen
dc.titleEl fin del exilio en el África subsahariana puede dejar de ser un sueñoen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen
dc.peerreviewedsien
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Revista Migraciones Forzadas - 2009, N. 33. Desplazamiento prolongado

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailRMF_33_14.pdf481,02 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.