Controles de Trabajo en Grupo para Mejorar la Interdependencia Positiva

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/126223
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Controles de Trabajo en Grupo para Mejorar la Interdependencia Positiva
Autor/es: Cuadrado, Raúl | Pérez-Batlle, Marc | Valero García, Miguel
Palabras clave: Aprendizaje basado en proyectos | Interdependencia positiva | Evaluación
Fecha de publicación: 2014
Editor: Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática (AENUI) | Universidad de Oviedo
Cita bibliográfica: Cuadrado, Raúl; Pérez-Batlle, Marc; Valero, Miguel. “Controles de Trabajo en Grupo para Mejorar la Interdependencia Positiva”. En: Riesco Albizu, Miguel; Díaz Fondón, Marián; López Pérez, Benjamín (eds.). JENUI 2014. Actas de las XX Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática, Oviedo, 9 a 11 de julio de 2014. Oviedo: Universidad de Oviedo, 2014. ISBN 978-84-697-0774-6, pp. 363-370
Resumen: En esta ponencia se describe un mecanismo para generar interdependencia positiva en el marco de una asignatura que usa el aprendizaje basado en proyectos. La interdependencia positiva hace que los miembros de un grupo perciban que el trabajo e implicación de todos es imprescindible para el éxito del grupo. El mecanismo descrito se basa en una serie de controles individuales distribuidos a lo largo del curso. En estos controles, cada alumno debe responder a una pregunta sobre el trabajo que están realizando, que será sencilla para los alumnos implicados y difícil para los que no lo están. La nota individual en estos controles de grupo afecta también a la nota individual de los compañeros de grupo. En la ponencia se describe el mecanismo y se valoran su utilidad a la luz de las primeras experiencias de utilización. | This paper describes a mechanism that generates positive interdependence within a subject which uses project based learning. Positive interdependence makes the members of a group to perceive their own work and involvement as essential to the success of the whole group. The mechanism described is based on several short exams distributed along the course. In these tests, each student must answer a question about the work the group is doing. This question is made so that is easily answered by those involved students but tricky otherwise. The individual exam score also affects on the score of the peer members. The paper describes the mechanism and its usefulness in the light of the first experiences.
URI: http://hdl.handle.net/10045/126223
ISBN: 978-84-697-0774-6
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: https://aenui.org/actas/indice_e.html#anio2014
Aparece en las colecciones:JENUI 2014

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailJENUI_2014_047.pdf329,97 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons