Consumo de tabaco y alcohol: metas académicas, autoconcepto escolar y rendimiento académico en adolescentes portugueses

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/126142
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Consumo de tabaco y alcohol: metas académicas, autoconcepto escolar y rendimiento académico en adolescentes portugueses
Título alternativo: Tobacco and alcohol consumption: academic goals, school self-concept and academic performance in portuguese adolescents
Autor/es: Urbán, Dori J.A. | Inglés, Cándido J. | García-Fernández, José Manuel | Rodríguez-Aguilar, María
Grupo/s de investigación o GITE: Investigación en Inteligencias, Competencia Social y Educación (SOCEDU)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica | Universidad de Alicante. Servicio de Relaciones Internacionales
Palabras clave: Adolescencia | Tabaco | Alcohol | Rendimiento académico | Portugal | Adolescence | Tobacco | School performance
Fecha de publicación: 29-jul-2022
Editor: Universidad Miguel Hernández de Elche. Instituto de Investigación de Drogodependencias
Cita bibliográfica: Health and Addictions/Salud y Drogas. 2022, 22(2): 282-297. https://doi.org/10.21134/haaj.v22i2.719
Resumen: Introducción. La adolescencia incluye la búsqueda y adquisición de una identidad o la experimentación de nuevas sensaciones, incluyendo el consumo de drogas legales, como el alcohol y el tabaco. Objetivos. El objetivo principal de este estudio fue analizar si el consumo de alcohol y tabaco está relacionado con variables psicoeducativas (e.g., metas escolares, autoconcepto académico y rendimiento escolar). Método. Se usó un muestreo aleatorio de 1997 alumnos/as pertenecientes a nueve centros escolares en Portugal. Resultados. Los resultados del presente estudio encontraron que las personas consumidoras de tabaco y alcohol presentan resultados significativamente más bajos en las variables psicoeducativas, en comparación con las personas no consumidoras. Cabe destacar que en el autoconcepto verbal no se encontraron diferencias entre personas consumidoras y no consumidoras en relación tanto con el alcohol como el tabaco. Conclusiones. Por tanto, es posible concluir que existe una relación entre el consumo de tabaco y alcohol y las variables psicoeducativas examinadas en este estudio en una muestra de adolescentes portugueses. | Introduction. Adolescence is a phase of the human life cycle including the use of drugs such as alcohol and tobacco. Objectives. The main objective of this study was to analyze whether alcohol and tobacco use is related to psychoeducational variables (e.g., school goals, academic self-concept, and school performance). Method. A random sampling of 1,997 students selected from nine schools in Portugal was used. Results. The results of the present study found that tobacco and alcohol users had significantly lower scores on psychoeducational variables compared to non-users. It should be noted that in verbal self-concept no differences were found between users and non-users in relation to both alcohol and tobacco. Conclusions. For all these reasons, it can be established that there is a relationship between tobacco and alcohol consumption and the psychoeducational variables examined in this study of Portuguese adolescents.
URI: http://hdl.handle.net/10045/126142
ISSN: 1578-5319 | 1988-205X (Internet)
DOI: 10.21134/haaj.v22i2.719
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Revisión científica: si
Versión del editor: https://doi.org/10.21134/haaj.v22i2.719
Aparece en las colecciones:INV - SOCEDU - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailUrban_etal_2022_Health-and-Addictions.pdf464,78 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons