La enseñanza de la Ciberseguridad en el Grado en Ingeniería Informática

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/125754
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: La enseñanza de la Ciberseguridad en el Grado en Ingeniería Informática
Autor/es: Gómez Hernández, José Antonio
Palabras clave: Ciberseguridad | Cibercrímenes | Enseñanza
Fecha de publicación: 2015
Editor: Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática (AENUI) | Universitat Oberta La Salle
Cita bibliográfica: Gómez Hernández, José Ant. “La enseñanza de la Ciberseguridad en el Grado en Ingeniería Informática”. En: Canaleta, Xavier; Climent, August; Vicent, Lluís (eds.). JENUI 2015. Actas del simposio-taller sobre estrategias y herramientas para el aprendizaje y la evaluación, Andorra la Vella, 7 de julio de 2015. Andorra la Vella: Universitat Oberta La Salle, 2015. ISBN 978-99920-70-09-3, pp. 18-23
Resumen: La Ciberseguridad es un bien a proteger dado su impacto a nivel político, social, económico e individual. Una parte importante la misma descansa en la construcción y usos seguros de los sistemas informáticos. Sería necesario que todos nuestros graduados adquieran unos conocimientos básicos relativos a seguridad para abordar su trabajo profesional con la responsabilidad necesaria y bajo los estándares reconocidos. El posicionamiento de la ponencia es que para prevenir los problemas más frecuentes de seguridad es necesario ligar la enseñanza de la tecnología junto con la forma segura de uso. Esto significaría que debemos, no solo incluir aspectos de seguridad informática en materias específicas, si no que además debemos incluir conocimientos de seguridad en otras materias básicas de cara a construir sistemas seguros que generen confianza en los consumidores. Por supuesto, el punto más conflictivo es establecer un equilibrio entre los contenidos propios de una materia y su uso de forma segura. | Cybersecurity is an asset to protect given their impact on the political, social, economic and individual levels. An important part of it rests on the construction and secure use of computer systems. It's important that all our graduates acquire basic knowledge on security to address their professional work with the necessary responsibility and under recognized standards. This paper states that to prevent the most common security issues is necessary to link the teaching of technology along with the secure use. This would mean that we should not only include aspects of security in specific subjects, but it also must include security elements in other basic subjects in order to build secure systems that generate consumer confidence. Of course, the most controversial point is to establish a balance between the own contents of a subject and the secure elements inserted.
URI: http://hdl.handle.net/10045/125754
ISBN: 978-99920-70-09-3
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: https://aenui.org/actas/indice_e.html#anio2015
Aparece en las colecciones:JENUI 2015

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailJENUI_2015_003.pdf167,92 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons