Estudio y análisis de estrategias de diseño bioclimático con acristalamientos retráctiles para la mejora de la eficiencia energética de viviendas en clima mediterráneo seco

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/125714
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Estudio y análisis de estrategias de diseño bioclimático con acristalamientos retráctiles para la mejora de la eficiencia energética de viviendas en clima mediterráneo seco
Autor/es: Sabatell Canales, Samuel
Director de la investigación: Pérez Carramiñana, Carlos | González Avilés, Ángel Benigno
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Construcciones Arquitectónicas
Palabras clave: Eficiencia energética | Calidad del medio ambiente | Comportamiento higrotérmico | Ventilación natural | Protección solar | Edificios de energía casi nula | Rehabilitación sostenible | Clima mediterráneo cálido semiárido seco | Confort interior | Espacio solar | Calefacción solar | Compatibilidad de intervención
Fecha de publicación: 29-jul-2022
Fecha de lectura: 26-jul-2022
Resumen: La última modificación del Documento Básico de Ahorro de Energía (DB-HE) del Código Técnico de la Edificación, mediante la aprobación del Real Decreto 732/2019 de aplicación obligatoria a partir del 24 de septiembre de 2020, supone un notable incremento en las exigencias normativas de aislamiento térmico y eficiencia energética en edificación en España con el objetivo de construir Edificios de consumo de Energía Casi Nulo (EECN). Este cambio legislativo conlleva un importante aumento en los requerimientos de control de las ganancias solares, lo cual va a demandar el rediseño de muchas soluciones constructivas habituales y la modificación de los propios sistemas constructivos empleados actualmente con la potenciación de soluciones constructivas industrializadas de control solar, con implicaciones en el propio diseño arquitectónico. Todo ello en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con los nuevos objetivos de sostenibilidad, industrialización y digitalización del sector de la construcción propuestos desde el Gobierno de España y las autoridades europeas. Por todo ello, resultan pertinentes investigaciones y actividades docentes que potencien el estudio y diseño de metodologías constructivas que mejoren el control solar de las envolventes arquitectónicas mediante diseños arquitectónicos y constructivos innovadores. El interés de este trabajo de investigación desarrollado en colaboración con el Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante y la empresa C3Systems, radica en determinar las limitaciones técnicas que presentan los actuales sistemas constructivos comúnmente empleados en nuestra provincia para el control y la limitación de las ganancias térmicas por radiación solar en los edificios junto con las limitaciones técnicas de concretas simulaciones en los programas validados por el gobierno español. Para posteriormente estudiar la aplicación de nuevas soluciones constructivas en proyectos reales para su estudio y análisis comparativo, poniendo en valor el potencial que tiene el ámbito universitario para estudiar y plantear nuevas soluciones constructivas que den respuesta al incremento de las nuevas exigencias normativas de eficiencia energética en edificación y al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible en nuestro sector.
URI: http://hdl.handle.net/10045/125714
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Aparece en las colecciones:Grado en Fundamentos de la Arquitectura - Trabajos Fin de Grado

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailEstudio_y_analisis_de_estrategias_de_diseno_bioclima_Sabatell_Canales_Samuel.pdf46,45 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.