Alumnado de origen inmigrante en la educación postobligatoria. El acceso a ciclos formativos o bachillerato en Cataluña

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/125609
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorMiret-Gamundi, Pau-
dc.contributor.authorBayona-i-Carrasco, Jordi-
dc.date.accessioned2022-07-27T11:04:45Z-
dc.date.available2022-07-27T11:04:45Z-
dc.date.issued2022-07-
dc.identifier.citationOBETS. Revista de Ciencias Sociales. 2022, 17(2): 267-284. https://doi.org/10.14198/OBETS2022.17.2.06es_ES
dc.identifier.issn1989-1385-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/125609-
dc.description.abstractEl alumnado de origen inmigrante en España se encuentra menos representado en los estudios postobligatorios debido a su mayor abandono escolar, fruto entre otras razones de un menor éxito en conseguir el graduado de la ESO y a las características socioeconómicas de las familias. Entre los que continúan estudiando, el origen sigue siendo importante para discriminar entre quienes optan por el bachillerato y quienes por ciclos formativos. En este trabajo se analiza el alumnado de origen inmigrante en Cataluña a partir de una tipología intergeneracional que se construye a partir del origen del propio alumno más el de su núcleo parental. A continuación, fijamos la población escolar en el territorio, para focalizar la atención en las mínimas unidades espaciales suficientemente representativas, y asociarlas a un determinado nivel de renta bajo la hipótesis de que, a mayor riqueza, mayor probabilidad de seguir la vía del bachillerato. En definitiva, el objetivo principal es evaluar el acceso diferencial a estudios de formación profesional de grado medio en lugar de seguir la vía del bachillerato en función de la situación migratoria del núcleo parental, centrándonos en Cataluña durante el curso 2015-2016. Para ello, a las características individuales se les añaden las del hogar y del territorio de residencia mediante técnicas multinivel, gracias a la vinculación de los ficheros administrativos de matrículas escolares al padrón municipal de habitantes. Los resultados confirman que la elección de un ciclo formativo está vinculada directamente con la edad, el género masculino, y con una situación migratoria propia o parental de origen africano. Ello nos lleva a la interpretación de que la vía profesional se encuentra asociada a la necesidad de una rápida inserción al mercado de trabajo.es_ES
dc.description.abstractStudents of immigrant origin in Spain are less represented in post-compulsory studies due to their higher dropout rate. It is the result, among other reasons, of the lower success in obtaining the ESO degree and of the socioeconomic characteristics of their families. Among those who continue studying, the place of origin is still important to discriminate between those who opt for the Baccalaureate and those who do so for the Vocational training. In this research, students of immigrant origin in Catalonia are analysed from a cohort typology, which allow us to locate the origin of the students in relation to that of their parental nucleus. Next, we framework the school population in the territory, to focus on the minimum spatial units that are representative enough, associating them with a specific family income under the hypothesis that the greater the wealth, the greater the probability of following Baccalaureate studies. In short, the main objective is to evaluate the differential access to intermediate vocational training studies instead of following the baccalaureate depending on the migratory situation of the parental nucleus, focusing on Catalonia during the 2015-16 academic year. To this end, individual characteristics are added to those of the household and the territory of residence using multilevel techniques, thanks to the linking of administrative scholar enrolment files to the municipal register of inhabitants. The results confirm that the choice of a training cycle is directly linked to age, male gender, and one’s own or parental migration status of African origin. This leads us to the interpretation that the professional pathway is associated with the need for a quick insertion into the labour market.es_ES
dc.description.sponsorshipEste artículo es resultado de los proyectos de I+D, “Metabolismo demográfico, migraciones y cambio social en España” (PID2020-113730RB-I00), cuyos directores son Andreu Domingo y Jordi Bayona; y “Tiempo de trabajo en el empleo y en el hogar: desestandarización y convergencia de género” (PID2020-118770RB-100) bajo la dirección de Joan García y Pau Miret.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Departamento de Sociología IIes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Pazes_ES
dc.rights© 2022 Pau Miret-Gamundi y Jordi Bayona-i-Carrasco. Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.subjectEducación post-obligatoriaes_ES
dc.subjectInmigraciónes_ES
dc.subjectGeneraciónes_ES
dc.subjectBachilleratoes_ES
dc.subjectCiclos formativoses_ES
dc.subjectUpper Secondary Educationes_ES
dc.subjectImmigrationes_ES
dc.subjectBirth-cohortes_ES
dc.subjectBaccalaureatees_ES
dc.subjectVocational Traininges_ES
dc.titleAlumnado de origen inmigrante en la educación postobligatoria. El acceso a ciclos formativos o bachillerato en Cataluñaes_ES
dc.title.alternativeStudents of immigrant origin in higher secondary education. Access to vocational training or baccalaureate in Cataloniaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.14198/OBETS2022.17.2.06-
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.14198/OBETS2022.17.2.06es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/PID2020-113730RB-I00es_ES
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/PID2020-118770RB-I00es_ES
Aparece en las colecciones:OBETS. Revista de Ciencias Sociales - 2022, Vol. 17, N. 2

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailOBETS_17_2_06.pdf1,17 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons