An electrophysiological «fingerprint» response of dung beetles (Coleoptera: Aphodiidae, Geotrupidae, Scarabaeidae) to chemical volatiles of common dung types in the Iberian Peninsula

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/125604
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: An electrophysiological «fingerprint» response of dung beetles (Coleoptera: Aphodiidae, Geotrupidae, Scarabaeidae) to chemical volatiles of common dung types in the Iberian Peninsula
Título alternativo: Una respuesta electrofisiológica tipo «huella dactilar» en coleópteros coprófagos (Coleoptera: Aphodiidae, Geotrupidae, Scarabaeidae) hacia los compuestos químicos volátiles de excrementos comunes en la Península Ibérica
Autor/es: Urrutia, Miguel A.
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Centro Iberoamericano de la Biodiversidad
Palabras clave: Electroantennography | Dung beetles | Food searching behavior | Scarabaeoidea | Volatile compounds | Electroantenografía | Coleópteros coprófagos | Compuestos volátiles | Comportamiento de búsqueda de alimento
Fecha de publicación: 30-jun-2022
Editor: Asociación Española de Entomología
Cita bibliográfica: Boletín de la Asociación Española de Entomología. 2022, 46(1-2): 127-139
Resumen: A group of species of dung beetles from the Aphodiidae, Geotrupidae, and Scarabaeidae families were selected to explore their electrophysiological response to a set of volatile organic compounds from three common dung types (cow, horse, and rabbit). It was postulated that those species with shared or similar trophic preferences would elicit similar physiological results when presented with these volatiles. The results showed that each species responded in a unique manner to the compounds, creating what is described as an electrophysiological “fingerprint”. These findings point to the value of the plume of volatiles emitted from a food source in mediating food-searching behavior. | Un grupo de especies de escarabajos estercoleros de las familias Aphodiidae, Geotrupidae y Scarabaeidae fueron seleccionadas para analizar sus respuestas electrofisiológicas a un conjunto de compuestos volátiles orgánicos característicos de tres tipos de excrementos comunes (vaca, caballo y conejo). La hipótesis de partida fue que aquellas especies con preferencias tróficas similares o compartidas presentarían resultados fisiológicos similares al ser expuestos a estos compuestos. Los resultados muestran que cada especie responde de manera singular a estos volátiles, creando lo que se describe en este estudio como una “huella dactilar” electrofisiológica. Los resultados apuntan a la importancia que el conjunto de volátiles emitidos de una fuente de alimento en forma de mezcla de volátiles (aroma) pueden tener la fuente de alimento para determinar la atracción y preferencia de los coleópteros coprófagos.
Patrocinador/es: Financial support was provided by the projects AICO/2020/031 (Generalitat Valenciana) and PID2019-105418RB-I00 (Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación – Ministerio de Ciencia e Innovación).
URI: http://hdl.handle.net/10045/125604
ISSN: 0210-8984 | 2792-2456 (Internet)
Idioma: eng
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: © Asociación Española de Entomología
Revisión científica: si
Versión del editor: http://www.entomologica.es/publicaciones-boletin/en/art1931
Aparece en las colecciones:Personal Investigador sin Adscripción a Grupo

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailUrrutia_2022_BolAsocEspEnt.pdf400,5 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.