Extendiendo ABP con feedback ágil en la enseñanza de Ingeniería del Software

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/125486
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Extendiendo ABP con feedback ágil en la enseñanza de Ingeniería del Software
Autor/es: Fernandez, Pablo | García, José María | Parejo, José A. | Ruiz-Cortés, Antonio
Palabras clave: Aprendizaje basado en proyectos | Feedback | Metodologías ágiles
Fecha de publicación: 2017
Editor: Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática (AENUI)
Cita bibliográfica: Fernandez, Pablo, et al. “Extendiendo ABP con feedback ágil en la enseñanza de Ingeniería del Software”. En: Gómez Mancha, Alberto; Rodríguez-Echeverría, Roberto (eds.). Actas de las XXIII Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática, Cáceres, 5-7 de julio de 2017. Cáceres: Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática, 2017. ISBN 978-84-697-4267-9, pp. 135-142
Resumen: El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) ha sido aplicado con éxito en diversas áreas de la docencia de la informática en el ámbito universitario. A su vez, a nivel industrial en el contexto de la ingeniería del software, las metodologías ágiles se han instaurado como la opción más utilizada para el desarrollo de proyectos gracias en parte a su promoción de un feedback temprano y continuo que ayuda a enfocar y adaptar el desarrollo a las necesidades del cliente. Este artículo presenta una experiencia piloto que aúna ambos conceptos, extendiendo el enfoque ABP para incorporar el ciclo de feedback rápido y continuo de las metodologías ágiles en la docencia de ingeniería del software. Dicho ciclo se incorpora mediante la aplicación de una evaluación continua de las tareas realizadas por el alumno, en base a un backlog de tareas semanales y a listas de verificación que permiten evaluar el trabajo realizado de manera objetiva. Los resultados obtenidos son prometedores, tanto en términos de la distribución de notas de los alumnos como en cuanto a la motivación de los alumnos con asignatura. Finalmente, se ha realizado un análisis pormenorizado de las numerosas métricas recolectadas de las distintas plataformas utilizadas que ha permitido un estudio de las tipologías de alumnos y la obtención de un conjunto de lecciones aprendidas que pueden ser aplicadas en el diseño de experiencias docentes similares. | Project Based Learning (PBL) has been successfully applied in a number of scenarios as part of the Computer Science teaching. Alternatively, from the software industry point of view, agile methodologies represent a first class citizen being the most suitable choice in several cases as they boost an early customer feedback so it can be adapted to its needs. This paper presents a first experience combining PBL and Agile methodologies in Software Engineering course. Specifically, our approach combines the usage of a weekly backlog with a peer-reviewing process based on checklists that allow an accurate continuous evaluation of students performance. The results analysis of our experience shows an appropriate distribution of scores and a significant improvement in the student motivation. Additionally, we detail the analysis of a number of metrics in order to characterize some students patterns that support a list of lessons learned to potentially improve the teaching in similar courses.
URI: http://hdl.handle.net/10045/125486
ISBN: 978-84-697-4267-9
ISSN: 2531-0607
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: https://aenui.org/actas/indice_e.html#anio2017
Aparece en las colecciones:JENUI 2017

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailJENUI_2017_024.pdf279,69 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons