Introducción a la Programación con Python, Computación Interactiva y Aprendizaje Significativo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/125456
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Introducción a la Programación con Python, Computación Interactiva y Aprendizaje Significativo
Autor/es: Troyano Jiménez, José Antonio | Cruz Mata, Fermín | González, Mariano | García Vallejo, Carlos | Toro Bonilla, Miguel
Palabras clave: Introducción a la programación | Python | Computación interactiva | Notebook | Aprendizaje basado en proyectos
Fecha de publicación: 2018
Editor: Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática (AENUI)
Cita bibliográfica: Troyano, José A., et al. “Introducción a la Programación con Python, Computación Interactiva y Aprendizaje Significativo”. En: Marco Galindo, María Jesús; Bañeres Besora, David; Marco Simó, Josep Maria (eds.). Actas de las XXIV Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática, Barcelona, 4-6 de julio de 2018. Barcelona: Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática, 2018, pp. 223-230
Resumen: En este trabajo presentamos una experiencia docente, y el recurso docente correspondiente, que hemos seguido durante el primer cuatrimestre del curso 17/18 en una asignatura de introducción a la programación. Nuestro principal objetivo era trabajar sobre la motivación de los alumnos, haciendo que el aprendizaje de los fundamentos de la programación fuese lo más atractivo e intuitivo posible. Para ello, nos hemos apoyado en tres elementos principales: el lenguaje de programación Python, el uso de un entorno de desarrollo interactivo como los notebooks de Jupyter, y la adopción de una estrategia de aprendizaje significativo entendido como el proceso en el que en todo momento se sabe “para qué sirve” el conocimiento que se está adquiriendo. Los tres elementos han contribuido a mejorar la calidad de la enseñanza con respecto a ediciones anteriores de la asignatura. Los resultados académicos obtenidos en la evaluación y los indicios que hemos podido extraer de una encuesta realizada a los alumnos son muy positivos, lo que nos anima a seguir en esta dirección. Todo el material docente utilizado en la asignatura está disponible públicamente en un repositorio GitHub. | In this paper we present a teaching experience, and the corresponding teaching resource, which we have followed during the first semester of the 17-18 academic year in a subject of introduction to programming. Our main objective was to work on the motivation of the students, making the learning of the main concepts of programming as attractive and intuitive as possible. We have relied on three main elements: the Python programming language, the use of an interactive development environment such as the Jupyter notebooks, and the adoption of a meaningful learning strategy. We understand by meaningful learning the process in which at every moment the student knows “what is the use” of the knowledge that is being acquired. The three elements have contributed to improve the quality of the teaching compared to previous editions of the subject. The academic results obtained in the evaluation and several insights that we have been able to extract from a survey made to the students are very positive, which encourages us to continue in this direction. All the teaching material used during the course is publicly available in a GitHub repository.
URI: http://hdl.handle.net/10045/125456
ISSN: 2531-0607
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: https://aenui.org/actas/indice_e.html#anio2018
Aparece en las colecciones:JENUI 2018

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailJENUI_2018_038.pdf324,9 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons