Hay Sitio: Una aplicación colaborativa para la gestión de espacios de trabajo del alumnado en informática

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/125373
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Hay Sitio: Una aplicación colaborativa para la gestión de espacios de trabajo del alumnado en informática
Autor/es: Herasymenko, Maksym | Terroso-Sáenz, Fernando
Palabras clave: Gestión | Alumnos | Prácticas | Aulas
Fecha de publicación: 2019
Editor: Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática (AENUI)
Cita bibliográfica: Herasymenko, Maksym; Terroso-Sáenz, Fernando. “Hay Sitio: Una aplicación colaborativa para la gestión de espacios de trabajo del alumnado en informática”. En: Cánovas Reverte, Óscar, et al. (eds.). Actas de las XXV Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática, Murcia, 3-5 de julio de 2019. Murcia: Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática, 2019, pp. 361-364
Resumen: A lo largo de sus estudios en el grado de informática, los alumnos deben realizar numerosos trabajos de índole práctica en buena parte de las asignaturas. En muchos casos dichos trabajos deben realizarse de manera grupal. Por ello, los alumnos suelen reunirse en las propias instalaciones de la universidad para llevar a cabo sus tareas. Sin embargo, en ocasiones no les resulta fácil encontrar el lugar adecuado para realizarlas debido a la limitada disponibilidad de aulas y salas de estudio. A fin de facilitar la auto-organización de los alumnos para realizar dichos trabajos y prácticas grupales, el presente trabajo propone una innovadora aplicación móvil que permite a los estudiantes informarse en tiempo real de cuáles son las aulas y salas libres en un campus universitario en cada momento. Para ello, se sigue un modelo colaborativo en donde son los propios estudiantes los que informan al resto de las aulas disponibles. De esta forma, se proporciona información sobre disponibilidad de lugares de trabajo mucho más inmediata, accesible y dinámica que la contenida en los horarios y calendarios oficiales facilitándose así la labor práctica del estudiante. | During their studies, computer science undergraduates must carry out a large number of practical assignments for many different subjects. In many cases, such assignments must be done in groups. Therefore, students should meet together at the campus premises in order to carry out these tasks. However, they sometimes struggle to find an appropriate meeting place due to the limited availability of properly equipped classrooms and laboratories. In order to make easier the organization of the students when it comes to undertake such group-based assignments, the present work introduces a novel system based on a mobile application that allows students to timely find out the available spaces at a university campus. For this goal, a crowdsensing approach is follows where students themselves report on available classrooms and laboratories at each moment. As a result, the system provides information about spaces availability in a more dynamic and accessible manner than thes official calendars and timetables.
URI: http://hdl.handle.net/10045/125373
ISSN: 2531-0607
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: https://aenui.org/actas/indice_e.html#anio2019
Aparece en las colecciones:JENUI 2019

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailJENUI_2019_046.pdf547,2 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons