Autoevaluación, co-evaluación y estudio empírico frente a técnicas de evaluación tradicionales en la asignatura de Sistemas Operativos

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/124956
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Autoevaluación, co-evaluación y estudio empírico frente a técnicas de evaluación tradicionales en la asignatura de Sistemas Operativos
Autor/es: Martín-Rodilla, Patricia | Parapar López, Javier
Palabras clave: Autoevaluación | Co-evaluación | Sistemas Operativos | Estudio empírico
Fecha de publicación: 2021
Editor: Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática (AENUI)
Cita bibliográfica: Martín-Rodilla, Patricia; Parapar, Javier. “Autoevaluación, co-evaluación y estudio empírico frente a técnicas de evaluación tradicionales en la asignatura de Sistemas Operativos”. En: Catalán Cantero, Carlos; Grimaldo Moreno, Francisco (eds.). Actas de las XXVII Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática, València, 7-8 de julio de 2021. València: Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática, 2021, pp. 107-114
Resumen: En este artículo, presentamos un protocolo desarrollado como parte de las actividades de innovación docente en Sistemas Operativos. El objetivo del protocolo es incorporar la autoevaluación como mecanismo de evaluación formativa en competencias en Sistemas Operativos, que fomente en el estudiantado capacidades transversales de especial relevancia en diseño e implementación de funcionalidades de Sistemas Operativos: análisis crítico, detección de posibles mejoras y conciencia del propio proceso de aprendizaje. Para ello, se diseñó un protocolo de autoevaluación y co-evaluación de las pruebas prácticas de la asignatura correspondientes a tres áreas temáticas en Sistemas Operativos: sistemas de ficheros, manejo de memoria y gestión y planificación de procesos. Buscando posibilitar la convivencia de ambos sistemas de evaluación, el protocolo se aplicó a parte del alumnado, manteniendo la evaluación por parte del profesorado paralelamente. Posteriormente, se realizó un estudio empírico de precisión en autoevaluación y co evaluación de los estudiantes, comparando el protocolo con la evaluación tradicional, y evaluando inicialmente sus implicaciones en las calificaciones finales obtenidas. Los resultados permiten no sólo evaluar inicialmente el protocolo diseñado, sino también conocer el punto de partida en capacidades de autoevaluación y co-evaluación de los estudiantes en las áreas temáticas particulares de Sistemas Operativos. | In this paper, we present a protocol developed as part of some educational innovation initiatives in Operating Systems subject. The protocol’s goal is incorporating self-evaluation as a formative evaluation mechanism in Operating Systems that fosters in university students of computer science the skills of critical analysis, detection of possible improvements and awareness of their own learning process, all of them of special relevance in the design and implementation of functionalities of Operating Systems. For that purpose, a self-evaluation and co-evaluation protocol was designed for the practical exercises corresponding to three thematic areas in Operating Systems: file systems, memory management, and process management and scheduling. In order to facilitate the coexistence of both evaluation systems, the protocol was applied to part of the students, maintaining the traditional evaluation by the teaching staff in parallel with all the students. Subsequently, an empirical study of precision in self-evaluation and co-evaluation of the students was carried out, analyzing the correlation with the traditional evaluation, and the implications of the designed protocol in the final grades obtained. The results allow not only to initially evaluate the designed protocol, but also to know the starting point in self-evaluation and co-evaluation capacities of the students in Operating Systems areas.
URI: http://hdl.handle.net/10045/124956
ISSN: 2531-0607
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: https://aenui.org/actas/indice_e.html#anio2021
Aparece en las colecciones:JENUI 2021

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailJENUI_2021_013.pdf351,03 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons