Análisis de suelos en la investigación forense

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/124738
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Análisis de suelos en la investigación forense
Autor/es: Ramon Torrens, Sheila
Director de la investigación: Cañaveras, Juan C.
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
Palabras clave: Geología forense | Ciencias forenses | Análisis de procedencia | Suelos | Suelos forenses | Investigación criminal
Área/s de conocimiento: Petrología y Geoquímica
Fecha de publicación: 30-jun-2022
Fecha de lectura: 9-jun-2022
Resumen: El ámbito de la investigación criminal conlleva un estudio exhaustivo de muchos aspectos en los que se requiere de un conjunto de disciplinas, que proporcionan conocimientos específicos, para poder alcanzar un objetivo común: resolver el delito cometido. Gracias a la gran diversidad de métodos y técnicas científicas, los delitos pueden ser resueltos con mayor facilidad al recurrir, por ejemplo, al análisis forense de suelos y sedimentos mediante el análisis textural, mineralógico y geoquímico de éstos. Por ello, en este Trabajo de Fin de Máster se recurre a la geología forense para llevar a cabo el análisis de procedencia a través del estudio de suelos como fuente de prueba en la investigación criminal, de manera que la investigación quedará dividida en dos partes. En la primera parte se lleva a cabo el estudio bibliográfico, donde se incluye la introducción a la disciplina de la geología forense, así como el uso del suelo como prueba, además de los diversos métodos de análisis y la utilidad de las bases de datos de cara al análisis de procedencia en la investigación criminal. En la segunda parte, se resolverá un crimen ficticio ideado para aplicar las técnicas y metodologías estudiadas durante la primera parte, dotando el trabajo de una notoria carga experimental con el fin de ejecutar el análisis de procedencia de suelos en el ámbito forense. Entre los métodos y técnicas utilizados se incluyen: caracterización textural y análisis granulométrico, identificación mineral mediante difracción de rayos X (DRX) y análisis geoquímicos por fluorescencia de rayos X (FRX) y EDX.
URI: http://hdl.handle.net/10045/124738
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Aparece en las colecciones:Máster Universitario en Investigación Criminal y Ciencias Forenses - Trabajos Fin de Máster

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailTecnicas_analiticas_en_Geologia__Biologia_Forense_Ramon_Torrens_Sheila.pdf3,41 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.