Análisis del personaje histórico de Inés de Atienza en La serpiente sin ojos de William Ospina

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/124615
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Análisis del personaje histórico de Inés de Atienza en La serpiente sin ojos de William Ospina
Autor/es: Plaza Ponsoda, Verónica
Director de la investigación: Aracil Varón, Beatriz
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura
Palabras clave: Inés de Atienza | La serpiente sin ojos | William Ospina | Misoginia | Mestizaje cultural
Área/s de conocimiento: Literatura Española
Fecha de publicación: 29-jun-2022
Fecha de lectura: 15-jun-2022
Resumen: Inés de Atienza, conocida como la mujer más hermosa del Perú, fue una mujer mestiza amante del conquistador español Pedro de Ursúa que lo acompañó en su expedición en búsqueda de Eldorado en 1560. Esta relación hace que Ursúa descuide la expedición y esto provoca la rebelión de Lope de Aguirre, que acaba con la vida de ambos amantes. La novela La serpiente sin ojos, del escritor colombiano William Ospina, narra la historia de dicha expedición. La presencia de Inés es clave para el desarrollo de los hechos y, por ello, en el presente trabajo hemos llevado a cabo un análisis del personaje de Inés de Atienza en esta novela a partir de tres ejes fundamentales: la idealización de su belleza, el mestizaje y la misoginia.
URI: http://hdl.handle.net/10045/124615
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Aparece en las colecciones:Grado en Español: Lengua y Literaturas - Trabajos Fin de Grado

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailAnalisis_del_personaje_historico_de_Ines_de_Atienza_e_Plaza_Ponsoda_Veronica.pdf296,16 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.