Limitaciones a la contratación temporal como medida de prevención frente al fraude

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/124221
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorSirvent, Nancy-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Sociales_ES
dc.date.accessioned2022-06-08T14:44:29Z-
dc.date.available2022-06-08T14:44:29Z-
dc.date.issued2022-06-08-
dc.identifier.other18535es_ES
dc.identifier.urihttps://vertice.cpd.ua.es/270794-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/124221-
dc.description.abstractEl objetivo de este vídeo es analizar las distintas medidas de prevención y protección que recoge el ordenamiento jurídico español frente a los abusos y el fraude en la contratación temporal. Se analiza, asimismo, el régimen jurídico previsto en relación con las distintas modalidades de contratación temporal de carácter estructural.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.relationGrado en Criminologíaes_ES
dc.relation.ispartofDerecho del Trabajoes_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0es_ES
dc.subjectContrato temporales_ES
dc.subjectFraudees_ES
dc.subjectEncadenamientoes_ES
dc.subjectFijezaes_ES
dc.subject.otherDerecho del Trabajo y de la Seguridad Sociales_ES
dc.titleLimitaciones a la contratación temporal como medida de prevención frente al fraudees_ES
dc.typevideoes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Docencia - Ciencias Sociales y Jurídicas - Recursos Educativos

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo TamañoFormato 
270876.mp427,49 MBVideo MP4Abrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.