Superación de la Violencia de Género en el Hogar en Jóvenes: Estudio Cualitativo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/123647
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Superación de la Violencia de Género en el Hogar en Jóvenes: Estudio Cualitativo
Título alternativo: Overcoming Gender Violence at Home in Young People: A Qualitative Study
Autor/es: Piñar-Prats, Amparo de | Fernández-Alcántara, Manuel | Pérez-Marfil, María Nieves
Grupo/s de investigación o GITE: Psicología Aplicada a la Salud y Comportamiento Humano (PSYBHE)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Psicología de la Salud
Palabras clave: Violencia de género en el hogar | Apoyo social | Intervención psicológica | Investigación cualitativa | Gender violence in the home | Social support | Psychological intervention | Qualitative research
Área/s de conocimiento: Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico
Fecha de publicación: 2022
Editor: Asociación Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica (AIDEP)
Cita bibliográfica: Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación – e Avaliação Psicológica. RIDEP. 2022, 2(63): 31-42. https://doi.org/10.21865/RIDEP63.2.03
Resumen: El objetivo de este estudio ha sido analizar el impacto en jóvenes de una experiencia de violencia de género en el hogar. En concreto se trata de conocer su estado actual y las necesidades y apoyos que tuvieron, contados desde su propia experiencia. Se realizó un estudio cualitativo con 9 jóvenes (4 mujeres y 5 hombres) mayores de edad y que hacía más de 3 años que habían vivido una experiencia de violencia de género de su padre a su madre. Los resultados muestran que los apoyos sociales, tanto informales (familiares o amistades), como formales (apoyo psicológico), fueron fundamentales en su recuperación. Por otro lado, el rechazo social y la ausencia del padre es lo que afectó más negativamente a su bienestar. Estos datos pueden ayudar a la hora de evaluar o de diseñar programas de intervención en esta población. | The objective of this study has been to analyze the impact on young people of an experience of gender violence in the home. Specifically, participants were inquired about their current state and the needs and support they had, told from their own experience. A qualitative study was carried out with 9 young people (4 women and 5 men) who were over 18 years old and who had experienced gender violence from their father to their mother more than three years ago. The results showed that social support, both informal (family or friends) and formal (psychological support), were essential in their recovery. On the other hand, social rejection and the absence of the father is what most negatively affected their well-being. These results can help in assessing or designing future intervention programs.
URI: http://hdl.handle.net/10045/123647
ISSN: 1135-3848 | 2183-6051 (Internet)
DOI: 10.21865/RIDEP63.2.03
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: © AIDEP
Revisión científica: si
Versión del editor: https://doi.org/10.21865/RIDEP63.2.03
Aparece en las colecciones:INV - PSYBHE - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnailde-Pinar-Prats_etal_2022_RIDEP.pdf257,86 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.