El gran salto hacia atrás: la pugna por el pasado español en la obra de Rafael Chirbes

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/123339
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorLópez Verdú, Alejandro-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literaturaes_ES
dc.date.accessioned2022-05-04T17:27:39Z-
dc.date.available2022-05-04T17:27:39Z-
dc.date.issued2022-05-04-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/123339-
dc.description.abstractRafael Chirbes (1949-2015) denunció, a través de toda su obra, la cultura como un instrumento de manipulación al servicio del poder económico. En sus novelas, los intelectuales siempre están más cerca de los vencedores que de las víctimas. Como se ve bien en La caída de Madrid, para Chirbes fueron ellos los responsables de apropiarse de la memoria de estas con la intención de diseñar un pasado español que legitimara desde los años ochenta el dominio de la socialdemocracia y el proceso por medio del cual los socialdemócratas alcanzaron este dominio, la Transición, que supuso asimismo la marginación de las experiencias y memorias que no fueran asimilables al relato oficial. Ante lo que consideraba una traición a los ideales del antifranquismo y la dignidad de las víctimas, Rafael Chirbes respondió armando lo que bautizó como “la estrategia del boomerang”, que bebe de la filosofía de la historia de Walter Benjamin, para volver sobre el pasado en busca de esas víctimas marginadas por la historiografía amable con el poder. Frente a una industria de la memoria que pretende integrar desde la nostalgia el sufrimiento de las víctimas en el régimen democrático desactivando su contenido político por medio del sentimentalismo y la compasión, Chirbes encontró en el rencor de quienes vivieron la derrota una fuerza redentora que oponer al relato oficial y cuestionar así la manipulación de las memorias de las víctimas para dotar de mayor estabilidad al régimen socialdemócrata.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0es_ES
dc.subjectRafael Chirbeses_ES
dc.subjectTransiciónes_ES
dc.subjectMemoria de las víctimases_ES
dc.subjectRelato oficiales_ES
dc.subjectManipulaciónes_ES
dc.subject.otherLiteratura Españolaes_ES
dc.titleEl gran salto hacia atrás: la pugna por el pasado español en la obra de Rafael Chirbeses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.peerreviewednoes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:Personal Investigador sin Adscripción a Grupo
Jornadas de Investigación Filosofía y Letras 2022 - V. Documentos y Estudios en la Configuración Moderna de España. Investigaciones Históricas en la España Contemporánea

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail55-LOPEZ-VERDU.pdf5,16 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons