Traducción de estereotipos de etnia y discriminación de género en la literatura infantil: el capítulo “Un martes desgraciado” de Mary Poppins

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/123108
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorLopez-Medel, Maria-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Traducción e Interpretaciónes_ES
dc.date.accessioned2022-04-26T07:01:03Z-
dc.date.available2022-04-26T07:01:03Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationMonTI. Monografías de Traducción e Interpretación. 2022, 14: 261-291. https://doi.org/10.6035/MonTI.2022.14.09es_ES
dc.identifier.issn1889-4178-
dc.identifier.issn1989-9335 (Internet)-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/123108-
dc.description.abstractPamela Travers reescribió en dos ocasiones el capítulo sexto de Mary Poppins (“Un martes desgraciado”) en respuesta a las críticas por su contenido y lenguaje discriminatorios, que llegaron a provocar la retirada del libro en las bibliotecas públicas de San Francisco en los años ochenta. El presente trabajo es un estudio de la traducción española de la primera versión, publicada en España en la primera década de la dictadura franquista y todavía presente en la edición actual. Compararemos las representaciones estereotipadas de etnias no blancas en ambas lenguas y contextos, junto con el uso de palabras tabú y el tratamiento desigual de hombres y mujeres en un relato infantil.es_ES
dc.description.abstractPamela Travers rewrote the sixth chapter of Mary Poppins (“Bad Tuesday”) twice in response to criticism of its discriminatory content and language. The book was banned for this reason in the San Francisco public library system in the 1980s. This is a study of the Spanish translation of the first version of the chapter, published in Spain in the first decade of Franco’s dictatorship and still present in the current edition. The stereotypical depiction of non-white ethnicities in both languages and contexts will be discussed, together with the use of taboo words and the unequal treatment of men and women in a children story.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversitat d'Alacantes_ES
dc.publisherUniversitat Jaume Ies_ES
dc.publisherUniversitat de Valènciaes_ES
dc.rightsEsta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacionales_ES
dc.subjectTraducciónes_ES
dc.subjectEstereotiposes_ES
dc.subjectRacismoes_ES
dc.subjectGéneroes_ES
dc.subjectMary Poppinses_ES
dc.subjectTranslationes_ES
dc.subjectStereotypeses_ES
dc.subjectRacismes_ES
dc.subjectGenderes_ES
dc.subject.otherTraducción e Interpretaciónes_ES
dc.titleTraducción de estereotipos de etnia y discriminación de género en la literatura infantil: el capítulo “Un martes desgraciado” de Mary Poppinses_ES
dc.title.alternativeTranslation of ethnic stereotypes and gender discrimination in children’s literature: Mary Poppins’ ‘Bad Tuesday’ chapteres_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.6035/MonTI.2022.14.09-
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.6035/MonTI.2022.14.09es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:Personal Investigador sin Adscripción a Grupo
MonTI. Monografías de Traducción e Interpretación - 2022, No. 14. Traducción e intermedialidad en literatura infantil y juvenil (LIJ): orígenes, evolución y nuevas tendencias
INV - INCOGNITO - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailMonTI_14_09.pdf248,38 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons