Simplificación administrativa en la transición energética. Un reto para las energías renovables en la UE

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/121814
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorDerecho Ambientales_ES
dc.contributor.authorBeltrán Castellanos, José Miguel-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Estudios Jurídicos del Estadoes_ES
dc.date.accessioned2022-02-23T11:37:45Z-
dc.date.available2022-02-23T11:37:45Z-
dc.date.issued2021-06-15-
dc.identifier.citationIuris Dictio. 2021, 27: 55-68. https://doi.org/10.18272/iu.v27i27.2118es_ES
dc.identifier.issn2528-7834-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/121814-
dc.description.abstractEl despliegue en masa de las energías renovables supone uno de los principales desafíos para los ordenamientos jurídicos de los países miembros de la Unión Europea en el horizonte 2030. Por ello, en el presente trabajo se analizan las novedades en el Derecho Europeo que buscan garantizar procedimientos administrativos ágiles y modernos, que permitan autorizar con éxito las instalaciones de producción de energía a partir de fuentes renovables.es_ES
dc.description.abstractThe deployment of renewable energies represents one of the main challenges for the legal systems of the EU Members States in the 2030 horizon. For this reason, this paper tackles the developments in the EU Law to granting agile and modern administrative processes to allow successfully the authorization for energy production facilities from renewable sources.es_ES
dc.description.sponsorshipEl presente estudio se ha realizado en el marco del proyecto de investigación titulado “La transformación del modelo energético: propuesta de un marco regulatorio integral para el desarrollo de las energías renovables” (PRODENER), financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, en la convocatoria “Retos de la sociedad 2017” (Referencia: DER2017-89157-R), investigadores principales: Juan Rosa Moreno y Germán Valencia Martín (Universidad de Alicante).es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad San Francisco de Quito. Colegio de Jurisprudenciaes_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0es_ES
dc.subjectEnergías renovableses_ES
dc.subjectSimplificación administrativaes_ES
dc.subjectMedio ambientees_ES
dc.subjectUnión Europeaes_ES
dc.subjectRenewable energieses_ES
dc.subjectSimplification of administrativees_ES
dc.subjectEnvironmentes_ES
dc.subjectEuropean Uniones_ES
dc.subject.otherDerecho Administrativoes_ES
dc.titleSimplificación administrativa en la transición energética. Un reto para las energías renovables en la UEes_ES
dc.title.alternativeAdministrative Simplification in the Energy Transition. A Challenge for Renewable Energy in the EUes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.18272/iu.v27i27.2118-
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.18272/iu.v27i27.2118es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016/DER2017-89157-Res_ES
Aparece en las colecciones:INV - Derecho Ambiental - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailBeltran-Castellanos_2021_IurisDictio.pdf173,12 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons